Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
turismo

Los Reyes visitan el pabellón de Andalucía en FITUR

EFE/MADRID
Actualizado:

Los Reyes visitaron hoy el pabellón de Andalucía en la Feria Internacional de Turismo, donde recorrieron, entre otros, los expositores de los ocho patronatos de turismo provinciales, acompañados por el presidente andaluz, Manuel Chaves, la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, y otras autoridades.

Don Juan Carlos y Doña Sofía llegaron a la representación de Andalucía en el certamen, que ocupa 6.282 metros cuadrados en el pabellón 3 de FITUR, procedentes del pabellón 4, que agrupa a los países europeos y del norte de Africa. Ante un numeroso público y rodeados de cámaras y fotógrafos, los Reyes saludaron a ciudadanos, profesionales y responsables de algunos de los 65 expositores que alberga el pabellón de Andalucía, donde conocieron algunas de las ofertas de los participantes andaluces acompañados también por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el presidente de IFEMA, José María Alvarez del Manzano.

Los responsables del Patronato provincial de Turismo de Almería entregaron al Rey, a su paso por el expositor almeriense, una estatuilla del Indalo, símbolo emblemático de esta provincia. También visitaron los espacios de Turismo Andaluz, los patronatos provinciales, empresas, asociaciones, mancomunidades y ayuntamientos el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Paulino Plata, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Juan José López Garzón, que saludaron a los presidentes de las diputaciones y alcaldes como los de Málaga, Francisco de la Torre, o Cádiz, Teófila Martínez.

Además de las propuestas provinciales, comarcales y municipales, Andalucía mostrará hasta el próximo domingo en FITUR la oferta turística de la comunidad por segmentos y las nuevas tecnologías para consolidar esta región como un destino referente de calidad. En una superficie total de 6.286 metros cuadrados, un 20 % superior a la que ocupaba en la pasada edición, Andalucía cuenta en la feria con un pabellón en el que se integran los ocho patronatos provinciales de turismo -que ocupan 3.200 metros cuadrados-, con el que, según sus responsables, se busca "enamorar con luz y color", dos elementos "diferenciadores" de esta tierra.

El pabellón muestra los distintos segmentos que componen la oferta andaluza y se caracteriza por el uso de las nuevas tecnologías en la comercialización turística, con pantallas táctiles y simuladores de golf. Además, para "llamar la atención" de profesionales y público, varios globos aerostáticos sobrevuelan el expositor, que está dividido en dos zonas, una de 3.086 metros que ocupa Turismo Andaluz y otra de 3.200 metros para los patronatos provinciales. La inversión destinada por la Consejería de Turismo a Fitur es de 3.605.000 euros, de los que 2.094.000 corresponden al pabellón, que es financiado por Turismo Andaluz en un 62 % y el resto por los ocho patronatos provinciales de turismo. La provincia andaluza con una mayor participación profesional en la feria es Málaga, con un 26 %, seguida de Granada con un 23,5 % y Almería con un 17%. La presencia en FITUR es la primera de las 86 acciones promocionales programadas por Turismo Andaluz para este año en el mercado nacional, además de nueve campañas de comunicación. La asistencia a la feria se completará con acciones promocionales en el exterior del recinto, entre las que destaca el espectáculo de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre "Cómo bailan los caballos andaluces" en la Plaza Mayor de Madrid, este fin de semana, además del reparto de material promocional y una campaña publicitaria con el lema "Andalucía te quiere"