Autoridad portuaria saca a concurso la segunda fase de la urbanización de la ZAL
Actualizado:La Autoridad Portuaria ha sacado a concurso la segunda fase de la urbanización de los terrenos para la ZAL (Zona de Actividades Logísticas) del muelle de La Cabezuela-Puerto Real. La convocatoria, que ha salido publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario Oficial de las Comunidades Europeas, prevé que la apertura de las ofertas se realice dentro de dos meses, concretamente, el 23 de marzo, por lo que la obra se adjudicará a mediados de abril.
Esta segunda fase tiene un presupuesto de licitación de de 3,5 millones de euros, cofinanciado por fondos FEDER y un plazo de ejecución de siete meses. El proyecto contempla la finalización de la urbanización del entorno del muelle de La Cabezuela-Puerto Real emprendido en la primera fase, que concluyó en 2004.
El proyecto que ahora sale a licitación contempla el ensanche y mejora de la calzada de la vía principal de acceso al recinto portuario, desde el control de entrada hasta el enlace con una rotonda, que también se construirá, para la bifurcación de los viales hacia el muelle Norte y Sur, habilitando aparcamientos a ambos lados de la carretera.
También está previsto construir un vial de conexión entre la rampa Ro-Ro ubicada en el Muelle Sur y una rotonda para permitir el acceso directo de las piezas fabricadas por la empresa AIRBUS.
La segunda fase de urbanización de la ZAL incluye, asimismo, la red de saneamiento de pluviales, fecales, abastecimiento de agua, canalizaciones en media y baja tensión, alumbrado público y canalizaciones de telefonía y comunicaciones, entre otras actuaciones.
Cabe recordar que las llamadas ‘ZAL’ son núcleos en los que existe un conjunto de instalaciones y equipamientos donde se desarrollan distintas actividades que dan servicio a los usuarios del puerto y están relacionadas directamente con el transporte. Además del tráfico puro de mercancías, en estas zonas se otorga un valor añadido a estos productos (se manipulan, etc.).
En la primera fase, se realizó el ensanche y mejora del vial de entrada hasta Dragados, así como todos los servicios de saneamiento, redes de evacuación de aguas fecales, instalación de agua, electricidad y telefonía. Asimismo, el proyecto recogía el acerado de todos los terrenos de la Zona de Actividades Logísticas y su iluminación.