este fin de semana

Prisión para los dos detenidos en Málaga por su relación con el terrorismo islamista

Uno mantenía contactos con la célula que reclutaba 'muyahidines', mientras al otro se le relaciona con grupos terroristas chechenos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los jueces de la Audiencia Nacional Fernando Andreu y Félix Degayón han ordenado hoy el ingreso en prisión incondicional de Mohamed Anouar el Zaoudi y de Abdelfatah En Naji Chenaf, detenidos este pasado fin de semana en la provincia de Málaga, por su presunta relación con el terrorismo islamista.

Según fuentes jurídicas, Andreu imputa a Anouar el Zaoudi, detenido el domingo en Estepona, un delito de colaboración con organización terrorista en relación con la célula islamista desarticulada el pasado día 10 en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y dedicada al envío de muyahidines a Irak. Los integrantes de esta célula, según el magistrado, "reclutaron, adoctrinaron y enviaron" a Irak a Bellil Bengacem, el suicida que en noviembre del 2003 atentó en la base italiana de Nasiriya y trataron, sin éxito, de introducir a otros dos terroristas en ese país en febrero del 2004.

Las fuentes consultadas informaban de que, durante su declaración, Mohamed Anouar negó cualquier relación con actividades terroristas, aunque admitió conocer -por mantener amistad con ellos o por motivos profesionales- a muchos de los miembros del grupo, y añadían que al detenido se le ha intervenido diversa documentación, incluyendo libros sobre la yihad (guerra santa) con anotaciones de su puño y letra en las que se refería a su disposición a "sacrificarse como mártir".

Por su parte, el juez Degayón imputa a Abdelfatah En Naji Chenaf, conocido por los alias de Atater y El Checheno y detenido el sábado en Benalmádena, los delitos de pertenencia y/o colaboración con organización terrorista y de receptación. Abdelfatah es una de las cuatro personas cuya detención ordenó el juez la semana pasada en relación con la célula islamista desarticulada a mediados del pasado mes de diciembre en la Costa del Sol y que supuestamente se dedicaba a financiar al Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) mediante robos perpetrados en urbanizaciones de lujo.

Según el auto de prisión, el detenido "está al tanto de la actividad delincuencial de la organización", uno de cuyos miembros le ofrecía "los objetos de valor procedentes de robos para su receptación", que posteriormente se encargaba de vender. En el registro de su domicilio "se encontraron numerosas joyas, entre ellas más de 80 relojes, la mayoría presumiblemente de gran valor, cuyas cantidades difícilmente responden a una actividad de coleccionismo de quien manifiesta percibir aproximadamente 3.000 euros mensuales, o de inversión en oro y joyas por parte de su esposa".

La resolución dice también que Abdelfatah, quien durante su declaración aseguró ser cristiano, aunque hay conversaciones telefónicas intervenidas "de las que se desprende que profesa el islamismo", alojó recientemente en su domicilio a un grupo de individuos procedentes de Chechenia. De hecho, en la vivienda se encontraron dos documentos con "numerosas alusiones a ciudades y personas relacionadas con la actividad terrorista en Chechenia", lo que según el juez permite sospechar que el detenido "también colabora o forma parte de grupos terroristas implicados en las acciones de tal índole realizadas en Chechenia en los últimos años".