TEMAS DEL DÍA

Las llamadas a Urgencias aumentaron un 8% durante el último año

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Centro Coordinación de Urgencias Sanitarias de Cádiz recibió el año pasado 369.629 llamadas telefónicas, un 7,78% más que en el 2004. A través de la línea de emergencias (061) se recibieron 121.052, un 6,2% más que en el año anterior mientras que el mayor incremento se ha producido en el teléfono de urgencias (902505061), con un aumento del 94% si se comparan los datos del 2004, llegando a recibirse 45.707 llamadas.

El Centro de Coordinación de Urgencias, con sede en el Hospital de Puerto Real, gestiona tanto los servicios que ofrece la Empresa Pública de Emergencias (061) como la coordinación de las urgencias a través del teléfono único (902505061) o la red de transporte urgente.

Estas llamadas han generado 82.689 demandas de asistencia por parte de la ciudadanía, lo que ha supuesto un aumento de un 28.6% respecto a las cifras del balance del 2004. El 61% de éstas requerían asistencia urgente de las que el 9% fueron consideradas emergencias y fueron atendidas por los equipos del 061, el 27% se clasificó como urgencias no demorables, por lo que se activaron los distintos Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU), mientas que una cuarta parte fue atendida por la Red de Transporte Urgente.

Consejos sanitarios

A éstos hay que sumar el 22% de los casos que se resuelven sin necesidad de movilizar ningún recurso ya que se solventan con consejos sanitarios de los médicos que se encuentran en la sala de coordinación o derivaciones por medios propios.

Las alteraciones neurológicas en el caso de la línea 061 y el dolor no traumático, en la línea de Urgencias son los principales motivos de solicitud de asistencia en las llamadas durante 2005. Además de las alteraciones neurológicas, los traumatismos y los accidentes de tráfico copan la mayor parte de las llamadas gestionadas por la línea 061, mientras que las alteraciones en las constantes vitales, alteraciones neurológicas y por motivos gastrointestinales son las principales causas de la línea de Urgencias. La disnea alcanza, en ambos casos, el 7% de las llamadas.

Los cinco equipos terrestres de emergencias sanitarias existentes en la provincia atendieron el año pasado a 8.016 personas a través de las UCIs móviles del 061, mientras que el helicóptero medicalizado realizó 107 intervenciones frente a las 84 del año 2004.