El TSJA declara urbanizable una parcela de Montenmedio donde se prevé un complejo de ocio
La sentencia anula la decisión del la Comisión Provincial de Urbanismo que alegaba la existencia de una cantera Ahora se da luz verde en Vejer a La Ciudad del Caballo
Actualizado: GuardarEl TSJA se ha pronunciado a favor del recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Vejer y la promotora Ibercompra S. A., propietaria de la Dehesa Montenmedio, contra la resolución de la Junta de Andalucía de diciembre de 2001 por la que denegó la clasificación de suelo urbanizable de la finca Sicalec, situada al norte de Montenmedio.
De esta manera, el Tribunal anula la resolución de la Comisión Provincial de Urbanismo y Ordenación del Territorio y le indica la procedencia de clasificar como suelo urbanizable el citado ámbito «destinado a uso deportivo, hotelero y residencial». La decisión de la Comisión Provincial que acaba de tumbar el TSJA se adoptó hace cuatro años durante el proceso de revisión del PGOU para Vejer, hoy en desarrollo, cuyo documento fue aprobado en su totalidad a excepción del proyecto de construcción de un complejo de ocio denominado Ciudad del Caballo cuyo promotor era Ibercompra.
La anterior resolución negativa se fundamentó en su día, en la existencia de explotaciones mineras que se configuraban como de carácter supramunicipal. Ahora, el TSJA considera que «esta expresión resulta de una vaguedad tal que ha de considerarse inmotivada» correspondiendo entonces la potestad de planeamiento al Ayuntamiento sobre la zona. El Tribunal Superior andaluz explicita en su sentencia que, en este caso, «el interés del municipio en la definición de su territorio presenta mayor rigor que áquel que se le opone ya que las explotaciones mineras en su día existentes carecen de entidad suficiente».
En base a todo esto, el órgano andaluz de Justicia anula la anterior resolución de la Comisión Provincial de Urbanismo y reconoce la propuesta urbanística de suelo urbanizable para el ámbito de Montenmedio-Sicalec, excluyendo del mismo las explotaciones mineras que pudieran, en su caso, existir en la actualidad.
Tanto el Consistorio de Vejer como la empresa Ibercompra S A han mostrado su satisfacción por esta decisión del TSJA. De esta forma, el presidente de Ibercompra, Antonio Blázquez, afirma estar encantado con la resolución del recurso dada por el TSJA y señaló que en los terrenos «vamos a desarrollar la Ciudad del Caballo», una zona deportiva, residencial y hotelera que va a tener mucha importancia desde el punto de vista laboral y económico para el desarrollo de Vejer». Estas declaraciones coinciden con las del alcalde de Vejer, Antonio Verdú, quien muestra que «estamos orgullosos de haber conseguido lo que nos propusimos y que finalmente podamos proyectar este complejo de ocio que va a traer al municipio riqueza y la creación de puestos de trabajo». No obstante, Verdú habla con prudencia y asegura que «no hay que confundir la zona del término municipal conocida como Montenmedio con la Dehesa Montenmedio, una parte de la primera. nosotros lo que queremos es hacer un proyecto ordenado que genere empleo y mantenga un desarrollo sostenible, para lo que trataremos de estar en perfecta armonía con la Junta de Andalucía».