Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

El PP idea un plan de empleo para duplicar los contratos fijos en la provincia

Se marca el objetivo de elevar un 10% el suelo industrial y aumentar la densidad empresarial

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

El presidente del PP de Cádiz, Antonio Sanz, presentó ayer el Plan Director de Empleo de la provincia que expondrá a las instituciones y a los agentes sociales y económicos, en el que se fijan objetivos como alcanzar el pleno empleo o elevar la densidad industrial para pasar de las 42 empresas actuales a las 60 por cada mil habitantes.

Sanz argumentó que la elaboración del plan responde al intento de dar un «giro radical» a la situación gaditana, ya que, a su juicio, «después de ocho año de crecimiento en materia de empleo, ahora lo que crece es el paro». En este sentido, el presidente popular aseguró que la provincia cuenta con el «mayor índice de desempleo de Andalucía», así como una tasa de paro juvenil por encima de la media andaluza.

Así, Antonio Sanz manifestó que lo que su partido «tiene muy claro» es que no se va a «limitar» a la crítica, por lo que han elaborado el plan «teniendo como balance haber logrado que la tasa de desempleo se redujera a la mitad» y presentando «políticas eficaces, frente a las de parcheo llevadas a cabo por el PSOE», según censuró el responsable provincial.

Sanz afirmó que 33 de los 44 municipios que conforman Cádiz cuentan con una tasa de desempleo superior a la media andaluza. Un índice que el presidente del PP en Cádiz calificó de «preocupante».

Según el popular, el Plan Director de Empleo pretende «corregir la tendencia que hay hacia la creación de paro y que haya una tendencia contraria, hacia el pleno empleo». Para ello, plantean entre los retos duplicar la tasa de contratación indefinida, pasando del 4% al 8%, hacer una apuesta por una cultura empresarial e incrementar la oferta de suelo industrial, ya que la Sierra, que es el 25% del territorio provincia, «sólo» cuenta con un 5% del total.

Sanz apostó por una conferencia por el empleo y un observatorio de empleo y desarrollo provincial como «órganos estratégicos» del documento, con el fin de implicar a los distintos organismos, impulsar una mejora, reforzar los mecanismos de cooperación o promover la participación.

«Marca de Cádiz»

El plan cuenta además con tres líneas estratégicas: el fomento y promoción de infraestructuras, un programa de empleabilidad y otro de promoción económica. Sanz señaló la necesidad de crear la «imagen de marca de Cádiz como provincia de potencial económico, como una provincia para invertir», por lo que «hay que dar a conocer el potencial económico a nivel autonómico, nacional e internacional».