La provincia invierte un millón en Fitur pero vuelve a la Feria con una oferta descoordinada
Ayuntamientos, mancomunidades y Patronato instalarán nueve expositores diferentes en la cita turística de Madrid ante el desconcierto de los empresarios, que piden planificación Andalucía organiza por primera vez acciones específicas para los días de apertura al público
Actualizado:Cádiz prepara un desembarco masivo en Fitur 2006, la Feria Internacional de Turismo de Madrid, que centrará la atención del turismo mundial con la asistencia de más de 100.000 profesionales del sector entre mañana y el domingo. La provincia batirá este año su récord de participación en el evento. Mancomunidades, ayuntamientos y Patronato ultiman la instalación en el recinto ferial de Madrid (Ifema) de hasta nueve expositores independientes. La inversión dedicada sólo a la reserva de espacios y al diseño de las estructuras supera los 700.000 euros, según los datos presentados por las distintas instituciones. A este presupuesto inicial, hay que añadir la manutención del más de un centenar de políticos, técnicos y azafatas que viajarán a la capital durante esta semana, gastos que disparan la inversión destinada por la provincia a la Feria por encima del millón de euros.
Desunión
La cifra consolida a Fitur como la gran cita anual del turismo gaditano pero evidencia la total descoordinación de las instituciones en la presentación de la provincia como destino turístico. Los ayuntamientos ni siquiera han puesto en común sus agendas de actos públicos y el Patronato de Turismo, que aspira a agrupar la oferta provincial en un gran expositor bajo la marca Cádiz, apenas ha recibido comunicados oficiales de los municipios y comarcas que se instalarán por su cuenta en la Feria.
La falta de unidad de la oferta gaditana y de un producto concreto que ofertar a los turistas ha provocado el desconcierto de los empresarios del sector. Fuentes de las asociaciones empresariales del turismo de la provincia lamentan que las instituciones «se empeñen en establecer fronteras en el destino que son inexistentes para los viajeros» y piden a consistorios y mancomunidades más planificación y coordinación en sus estrategias de promoción para evitar «el despilfarro» de los recursos públicos.
«La persona que acuda esta semana a Fitur a buscar información sobre la provincia se encontrará con datos dispersos y con un follón de destinos distintos, entre San Roque, el Campo de Gibraltar, Arcos, Cádiz, Rota y la Costa de la Luz y otros más, algo que, desde luego, no facilita que se lleve una idea clara sobre qué es Cádiz como destino turístico», aventuró un representante del sector hotelero.
Inversiones estudiadas
Los empresarios consultados, cuyas áreas de influencia abarcan las cuatro comarcas de la provincia, solicitan a las instituciones que «racionalicen» su inversión en la Feria y que dediquen el presupuesto de Fitur a «mejorar las infraestructuras y la señalización de los municipios» o a impulsar «planes de mejora de la comercialización del sector», factores que, aseguran, serán más beneficiosos para el turismo provincial que una participación masiva en la muestra de Madrid.
El Patronato mantiene la defensa de su estrategia de promoción de Cádiz como un destino único, aunque con una oferta variada. Asegura que este planteamiento es el que responde a la realidad del mercado, en el que «a los viajeros no les importa donde empiezan o acaban los términos municipales». El Patronato presentará la oferta de Cádiz en Fitur bajo el lema Una provincia, un sólo destino.
El expositor de la entidad dependiente de Diputación estará integrado en el espacio de Andalucía, que abarca un tercio de la representación española en Ifema. La Consejería de Turismo de la Junta incluye como novedad en su estrategia para Fitur acciones dirigidas al público no profesional que abarrotará la cita madrileña durante el fin de semana, en las jornadas de puertas abiertas.
Ante la demanda empresarial, la Consejería programará actuaciones y pasacalles en el espacio de Andalucía, repartirá folletos especiales e instalará pantallas táctiles y simuladores de golf y de motos de agua con el objetivo de animar el final de Fitur y captar la atención de las personas que acuden al evento para decidir dónde viajarán este año.