MUNDO

EE UU e Israel refuerzan la posición electoral de Fatah para frenar a Hamas

La facción radical modera su discurso a un día de los comicios palestinos y no descarta negociar con Tel Aviv

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Preocupados por una posible victoria de Hamas en las elecciones legislativas palestinas de mañana, Israel y Estados Unidos se están esforzando por conjurar el peligro fundamentalista con acciones dirigidas a reforzar la posición de Fatah. Su intervención en la campaña es doble, unas veces de manera directa y otras indirecta.

El único objetivo de estas actuaciones foráneas es que Hamas no participe en el próximo Gobierno y que el presidente Mahmud Abbas (Abú Mazen) tenga las manos libres para negociar con Israel una solución al conflicto partiendo de la base de que el líder de la ANP es menos exigente y más proclive a llegar a un entendimiento que el movimiento radical, según Tel Aviv.

En lo tocante a Estados Unidos, la prensa hebrea se hace eco de que recientemente Washington ha multiplicado de manera «discreta» el apoyo financiero a numerosos proyectos de ayuda a los palestinos con la única intención de que la población de Cisjordania y Gaza vea de cerca que con Abú Mazen las cosas mejoran.

Se trata de iniciativas que tienen una incidencia directa en el estado de ánimo de la población, como la limpieza de las calles, la plantación de árboles o el suministro de agua y alimentos a zonas pobres, entre otros proyectos de ayuda indirecta.

Las aportaciones de ayuda directa comprenden la financiación por parte de organismos norteamericanos de la publicidad electoral de Fatah en los medios de comunicación palestinos, y las declaraciones de funcionarios estadounidenses amenazando con que la ayuda internacional se puede detener si se produce una victoria de Hamas.

Israel tampoco se ha quedado con los brazos cruzados y ayer mismo anunció que va a incrementar el volumen de agua que suministra a la franja de Gaza de los cinco millones de metros cúbicos actuales a diez. Otra medida que han adoptado las autoridades hebreas es la de interrumpir las actividades militares en los territorios ocupados de Cisjordania hasta después de las elecciones. En las próximas horas sólo se llevarán a cabo las operaciones «imprescindibles», indicaron fuentes del Ejército.

La baza Barguti

También ha llamado la atención de que Israel permitiera el domingo que las dos principales cadenas de televisión árabes entrevistaran a Marwan Barguti en la cárcel, la primera que realiza el popular líder palestino desde que fue encerrado en la primavera de 2002. Sin embargo, el tiro le salió a Tel Aviv parcialmente por la culata desde el momento en que Barguti abogó por un Gobierno de coalición entre Fatah y Hamas.

Publicistas israelíes estiman que la aparición del cabeza de lista de Fatah en los hogares palestinos significará un incremento de cinco puntos en la intención de voto para su partido. Y de hecho, en los últimos sondeos, parece que vuelve a despegarse de Hamas.

En este sentido, ayer uno de los responsables más integristas de Hamas, Mahmud al-Zahhar, declaró que negociar con Israel no es un «tabú» insuperable, aunque inicialmente los contactos bilaterales deberían hacerse a través de una tercera parte, de manera semejante a los mantenidos entre Hezbolá e Israel, que se llevan a cabo con la mediación de Alemania.

Mientras, un niño palestino, del que al cierre de esta edición se desconocían más datos, pereció anoche por disparos de soldados israelíes cuando jugaba junto a un amigo cerca de Ramala.