Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
EL PUERTO

Cultura trabaja en la limpieza de estatuas y monumentos insignes de toda la ciudad

Las obras de restauración realizadas en 2005 alcanzaron los 12.000 euros Se prevé el arreglo del templete de Muñoz Seca y la capilla del Caminante

PACO DEL RÍO/EL PUERTO
Actualizado:

El Ayuntamiento ha iniciado un plan de limpieza y restauración de monumentos, bustos y estatuas de personajes insignes que se encuentran repartidos por toda la ciudad. Ya el pasado año, los trabajos que se hicieron en este sentido costaron a las arcas municipales unos doce mil euros.

El concejal de Vías y Obras y Cultura, Enrique Moresco, eligió el monumento de la Inmaculada, en el centro de la Plaza de España, para anunciar este proyecto. Allí se hizo una pequeña demostración de los productos que se utilizan con la piedra y el bronce para limpiar sin dañar. El resultado ha causado que incluso se hayan descubierto betas y detalles de la Virgen que se desconocían porque los tapaba la suciedad.

Otras actuaciones

Pero no es éste el único enclave cultural importante que se adecentará. Según explicó el edil, ya se ha aplicado un tratamiento de limpieza química y una emulsión protectora en distintos sitios víctimas de ataques de vandalismo, sobre todo con pintadas.

Los monumentos de Alfonso X, el de Cecilia Bohl de Faber o el de Rafael Alberti fueron el pasado año las víctimas de los comportamientos incívicos. Su restauración costó 12.000 euros. Además, hay otros emblemas portuenses cuyo adecentamiento está en marcha. Es el caso de las dos estatuas situadas en el parque de la Victoria. Mutiladas por actos vandálicos, el olvido al que ha sido sometido este emplazamiento ha podido ser causa de que la gente diera nula importancia a estas esculturas. Actualmente están siendo retiradas y trasladadas a los talleres del Centro de Conservación y Restauración.

Para este presente año se espera que otros tantos monumentos puedan gozar de la imagen que se merecen gracias a este plan. Así, el conjunto del templete de Muñoz Seca, situada en la plaza Peral, es uno de los principales conjuntos que se tendrá en cuenta. Está lleno de pintadas y ha sufrido un expolio de los azulejos que estaban a su alrededor. La memoria de un portuense de tanto renombre se merece algo mejor y un futuro respeto profundo.

Otras actuaciones de carácter complejo son las de la capilla del Caminante y la portada de la Trinidad. Ambas están siendo objeto de un estudio de estado de conservación y viabilidad de tratamiento por el Centro de Conservación y Restauración del Área de Cultura y Conjunto Histórico del Área de Urbanismo.

El concejal del PP Alfonso Candón no quiso olvidar otros emblemas de la ciudad como «las fachadas de las casas de antiguos cargadores de indias o la del Museo Municipal», que, considera, deberían ser adecentadas.