El Baluarte acogerá en julio las obras del joven artista Pablo Fernández-Pujol
En mayo expondrá sus pinturas en el museo Cruz Herrera de La Línea, tras ser reconocidas por ArteSevilla o la Fundación Focus-Abengoa
Actualizado: GuardarComo ocurre con los defectos, las virtudes no se pueden ocultar, es más, algunas de ellas es necesario mostrarlas al mundo en pro del beneficio particular y del general. Es lo que ocurre con esas personas tocadas con el don del arte, esa posibilidad de expresar sentimientos, visiones o sensaciones a través de pinceles o de las propias manos. No es fácil que nazca un nuevo artista, pero cuando surge, es difícil de esconder.
Así ha ocurrido con el joven gaditano Pablo Fernández-Pujol, quien en los últimos tiempos está viendo como el resto del mundo aprecia en sus obras la sensibilidad que les imprime desde que empezase a dedicarse en la pintura hace algo más de nueve años.
A punto de acabar Bellas Artes en Sevilla, donde ha instalado su estudio, Fernández-Pujol ha sido reconocido con el VII Premio de Pintura de la Feria de Arte Contemporáneo ArteSevilla, organizada en colaboración con la Fundación Cultural Fórum Filatélico. Ese galardón que no hace más que sumarse a ese extenso currículum de premios que el joven artista está acumulando en los últimos años y que para Fernández-Pujol suponen más «un estímulo para seguir adelante» que la dotación económica que conllevan, también importante «para seguir costeando los materiales y los viajes que me ayudan a seguir moviendo mi obra».
La prestigiosa Fundación Fo-cus-Abengoa, la Bienal de Arte de Pontevedra o el concurso de pintura Bacarisa ya se han dado cuenta del potencial de este joven pintor, quien exhibe una forma de crear arte «que mezcla todas las técnicas, que conjuga varias líneas de trabajo y sin una temática central» -tal y como la define el propio artista- que pronto podrá apreciarse en Cádiz.
La primera cita será en La Línea el próximo mayo, mes en el que también participará en una exposición colectiva en la ciudad francesa de Avignon. El museo Cruz Herrera ha sido el lugar escogido para exhibir «un conjunto de pinturas y composiciones medio abstractas, medio figurativas» que tendrán por temática «la comida», ya que al artista no le gusta la definición de bodegón para sus obras. La visita a tierras gaditanas continuará el 18 de julio, cuando inaugurará una exposición de «acuarelas de gran formato» junto al artista Alejandro Botubol en el Baluarte de la Candelaria.
Una muestra donde ambos plasmarán «las sensaciones» que les provoca la ciudad a través de «un estudio antropológico y antropomórfico de Cádiz».
Hasta entonces, queda disfrutar con los premios que Pablo Fernández- Pujol acumula día a día. El último, y aún sin entregar, el del Certamen de Obras Plástica de la Universidad de Sevilla.