CÁDIZ

Sólo tres de cada 100 jóvenes solicitantes conseguirán una vivienda con opción a compra

Procasa publicó ayer la lista definitiva de los que entrarán en el concurso de febrero para adjudicar 44 pisos El registro incluye 96 nuevos nombres tras la reclamación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sólo tres de cada cien solicitantes conseguirán una vivienda en alquiler para jóvenes con opción a compra de las que promueve el Ayuntamiento. La lista definitiva de admitidos para el sorteo que se celebrará en febrero suma 1.290 nombres. Eso significa que 44 de ellos logrará el ansiado piso y 1.246 tendrán que esperar futuras convocatorias.

Ayer se publicaron en la página electrónica de Procasa y en la propia sede de la sociedad municipal, entre otros lugares, la lista final de admitidos que concurrirán al sorteo.

Pocos se animaron a pasar por las oficinas de Procasa para comprobar si su solicitud se había admitido finalmente, entre otros motivos, «porque al tratarse de gente joven, muchos de ellos lo consultan por internet».

En cualquier caso, hubo quien sí quiso estar presente para saber si su argumentación había llegado a buen puerto, como una joven pareja a quienes instaron cuando salió la primera lista provisional a que justificaran otros ingresos y finalmente se han quedado fuera porque no llegan al mínimo exigido. Y es que para ser candidato a la adjudicación de una de estas viviendas, además de ser menor de 35 años, hay que tener unos ingresos que oscilen entre 1,5 y 2,5 del IPREM (un indicador de renta que sustituye al Salario Mínimo Interprofesional). En otras palabras: la renta tiene que situarse entre 9.670 y 16.117 euros anuales.

Finalmente han sido 654 los excluidos, mientras que de las reclamaciones presentadas tras la publicación de las listas provisionales, sólo se rectificaron 96 casos, informaron fuentes de Procasa.

En el sorteo de febrero, que se celebrará ante notario en una fecha que aún no ha sido anunciada, se extraerán los números de los 44 adjudicatarios seleccionados y a continuación se sacarán otros 44 números que constituirán una reserva para el caso de que se produzcan variantes durante el proceso. A cada solicitante ya se le ha atribuido un número -con el que participará en el sorteo- que figuraba en las listas publicadas ayer.

De manera posterior se efectuará un nuevo sorteo para asignar las viviendas en función del número de dormitorios y del número de miembros de cada familia.

Régimen de alquiler

Las viviendas se adjudicarán en régimen de alquiler por un periodo de cinco años. La cantidad a pagar a Procasa en concepto de arrendamiento dependerá de la superficie útil de la vivienda. Por ejemplo, quien tenga un piso de unos 60 metros cuadrados tendrá que pagar unos 225 euros. Una renta que como en todos los casos se actualizará con el Índice de Precios al Consumo (IPC). El pago del Impuesto de Bienes Inmubles correrá también por cuenta del arrendatario.

La mayoría de las viviendas disponibles para este concurso (44 en total) tienen una superficie de entre 50 y 60 metros cuadrados, con 2 ó 3 dormitorios por vivienda.

En cualquier caso, el concejal de Vivienda, Juan José Ortiz, ya ha anunciado que el equipo de gobierno continuará con este programa y que la intención es sacar entre 125 y 150 viviendas más en alquiler con opción a compra, también dirigidas a la población joven. Estas próximas viviendas se localizarán también en el casco antiguo y requerirán la actuación del Consistorio en 20 fincas.

Los que no tengan la fortuna de hacerse con una de las 44 viviendas que se sortearán en febrero, podrán optar -previa presentación de toda la documentación otra vez- a las futuras promociones de este tipo de inmuebles.

En la actualidad, Procasa trabaja en doce fincas, en donde se construirán 97 viviendas destinadas a jóvenes, en régimen de alquiler con opción a compra. Varios de estos proyectos ya se encuentran en ejecución: Teniente Andújar, 18-20 (con 10 viviendas); San Juan de Dios, 6 (con 5 viviendas); San Juan, 23 (donde se contabilizan 4); Arricruz, 5-6 (otras 4); Sopranis, 14 (con 10 más) y por último en la calle Mesón, 14, donde una decena más se encuentra en periodo de ejecución.

Asimismo, el Ayuntamiento licitará en breve ocho viviendas en Soledad, 15. En Santo Domingo, 25-27 y Mirador, 12-14-16 se está redactando el proyecto básico para 19 pisos más. En esa misma calle, en Santo Domingo, pero entre el número 4 y 6 se ha terminado el proyecto básico de otras 15 viviendas, que incluyen una biblioteca.

En la calle Ángel, 8, hay siete hogares más cuyo proyecto de ejecución se encuentra en fase de redacción.

Por último, en Botica, 27 y Solano, 28 se habilitarán doce viviendas más (seis en cada una), una vez que se cumplan todos los trámites. Actualmente, está comenzando el proyecto básico.