Dolores Vázquez reclama 4 millones de euros al Estado por lo "anormal" del proceso
El tiempo que permaneció en la cárcel, así como los daños morales y a su imagen por la repercusión mediática, son los motivos esgrimidos
Actualizado: GuardarLa defensa de Dolores Vázquez ha presentado una reclamación patrimonial en la que solicita al Estado cuatro millones de euros por lo que considera un funcionamiento "anormal" de la Justicia tras pasar 17 meses en prisión acusada del asesinato de la joven de Mijas (Málaga) Rocío Wanninkhof. El tiempo que permaneció ingresada en la cárcel de Alhaurín de la Torre, así como los daños morales y a su imagen por la repercusión mediática que tuvo el caso, son algunos de los motivos esgrimidos por sus abogados, según fuentes judiciales.
Dichas fuentes explicaban que el escrito presentado la semana pasada en la Subdelegación del Gobierno en Málaga y dirigido al Ministerio de Justicia se acompañaba de un dossier de prensa y de un informe psicológico en el que se analiza su estado mental tras el proceso judicial y su estancia en la cárcel.
Rocío Wanninkhof, de 19 años, desapareció el 9 de octubre de 1999 en Mijas y su cuerpo fue encontrado el 2 de noviembre de ese año en un paraje de Marbella. Once meses después, la Guardia Civil detuvo a Vázquez, ex compañera sentimental de la madre de Rocío, y a la que todos los indicios unían con el crimen, pese a no existir una prueba sólida que determinara su implicación, que ella negó en todo momento. El jurado la declaró culpable de asesinato el 19 de septiembre del 2001 y, una semana después, fue condenada a 15 años y un día de prisión y a pagar una indemnización de 18 millones de pesetas (108.000 euros).
Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) anuló la sentencia el 1 de febrero del 2002 al considerar que no estaba debidamente motivada y Vázquez fue puesta en libertad bajo fianza, decisión que ratificó el Tribunal Supremo. Tras el asesinato de la joven de Coín Sonia Carabantes el 14 de agosto del 2003, las muestras de ADN recogidas en ambos escenarios permitieron conectar los dos crímenes. Al ser detenido el británico Tony Alexander King el 18 de septiembre del 2003 en Alhaurín El Grande (Málaga) y autoinculparse de ambas muertes ante el juez de Coín, se suspendió el nuevo juicio contra Vázquez.
No obstante, en la vista oral por el caso Carabantes, King proclamó su inocencia e implicó a Dolores Vázquez y a su amigo Robert Graham en ambas muertes, así como en la desaparición de María Teresa Fernández, en agosto del 2000, en Motril (Granada).