Un centenar de inmigrantes ha arribado a las costas de Canarias desde esta mañana
Se trata de personas, varones en su mayoría, de origen subsahariano
Actualizado: GuardarUn total de 98 inmigrantes han llegado a bordo de tres pateras a Canarias en las últimas horas, catorce de ellos a bordo de una barquilla que estuvo varias horas a la deriva, según informaban fuentes de los servicios de emergencias.
Desde la propia patera a la deriva se alertaba, a las siete de la mañana y a través de un teléfono móvil, de que el grupo se encontraba desorientado y con problemas de motor y falta de gasolina. Un helicóptero de la Guardia Civil, patrullas terrestres y una embarcación de Salvamento Marítimo iniciaron la búsqueda en el área cercada según el análisis realizado de la señal telefónica. La barquilla fue localizada a las 08.40 horas a 4 millas de Orzola, en la costa del municipio de Haría.
Por otra parte, la isla de La Gomera fue escenario de la llegada de otra embarcación con un total de 49 inmigrantes varones procedentes de Guinea Bissau, entre los que no se descarta que se encuentre un menor. Los inmigrantes, que están bien de salud, llegaron al municipio Playa de Santiago a bordo de una patera de unos diecisiete metros de eslora con dos motores fuera borda, según fuentes de servicios de emergencias. El grupo arribó a la costa gomera pasadas las nueve y media de la mañana, cuando fue avistado por los vecinos de la localidad.
Además, una barquilla con 35 personas a bordo -aunque en un principio se informó de que se trataba de 34-, llegó sobre las nueve y media de anoche a la playa de Maspalomas, en Gran Canaria, a pocos metros del Faro de Maspalomas, desde donde los clientes de un restaurante la vio encallar y avisaron a las autoridades. Estos inmigrantes son de origen subsahariano y entre ellos se encontraba un menor, mientras que el de mayor edad del grupo tuvo que ser trasladado a un centro de salud porque presentaba un traumatismo en la espalda. El resto se encontraba en buen estado, aunque tenían síntomas de hipotermia que superaron tras las ropas secas y la comida caliente ofrecida por el personal de la Cruz Roja en las dependencias de la Policía Nacional en Maspalomas.