Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
desarrollo agroindustrial y rural

Los vecinos de Majarromaque demandan más viviendas al Ayuntamiento

JEREZ
Actualizado:

El delegado de Desarrollo Agroindustrial y Rural, Miguel Cabeza, acompañado de técnicos municipales del área de barriadas rurales, se entrevistó ayer durante más de cuatro horas con distintos vecinos de Majarromaque en el edificio consistorial para atender personalmente las demandas de los vecinos de este núcleo rural.

En concreto, la demanda que más se repitió a lo largo de la intensa jornada fue la relacionada con la falta de vivienda. Algunos vecinos solicitaron que se pongan en alquiler algunas de las viviendas propiedad de la Junta de Andalucía que hay en la barriada, dada la necesidad existente. En este mismo sentido, se solicitó información sobre el nuevo PGOU y la situación de los huertos familiares respecto al documento y que se trasladen los programas de rehabilitación de vivienda de la administración autónoma para poder acogerse a ellos.

Majarromaque es la única barriada del término municipal de Jerez que no dispone de delegado de barriada en estos momentos, de ahí el interés de Miguel Cabeza por recoger de manera personalizada las necesidades de sus habitantes.

En otro orden de cosas, se solicitó la gestión respecto al arreglo de varios desperfectos urbanísticos: el muro de la calle Maque y unas naves situadas entre las calles Huertas y Larga.

Asimismo, algunos vecinos solicitaron al delegado de Desarrollo Agroindustrial y Rural que se acometa un estudio de mejora integral del alumbrado público de la barriada, que se encuentra bastante deteriorado; y se solicitó la ampliación del horario así como la mejora del servicio del transporte urbano que presta la compañía Linesur. En este sentido, Miguel Cabeza se comprometió a trasladar la petición a la Delegación Provincial de Obras Públicas, de la que depende el mismo.

Majarromaque cuenta con un antiguo pozo, situado en la calle Arcos; respecto a él, varios vecinos realizaron una doble solicitud: por un lado, que se proceda a su rehabilitación, para que no se pierda como patrimonio; por otro, que se analice la composición del agua para comprobar su potabilidad.

Además de otras peticiones, respecto a la limpieza viaria, la dotación de contenedores y la reposición de un jardinero, se trasladó la solicitud de que se finalice el trabajo de urbanización de la calle Ríos –la mayor parte del cual se está realizando a cargo de obras AEPSA-. Precisamente con esos fondos también se está acometiendo la rehabilitación de fuentes y abrevaderos, labor para la que se han contratado dos oficiales y cuatro peones, cuyo coste asciende a 12.575,52 euros.