proyectos

La barriada de La Pita será adecentada por el área de Urbanismo del Ayuntamiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Asociación de Vecinos La Esperanza, Gabriel Ortega se ha reunido hoy con responsables del área de Urbanismo del Ayuntamiento para dar un repaso a una serie de actuaciones pendientes de ejecución en la barriada de La Pita. En la reunión, celebrada en la GMU, han estado presentes también el delegado de los Planes Especiales, Voluntariado y Educación, Antonio Sánchez, y representantes de la Asociación de Mujeres Trabajo y Alegría, de esta misma barriada.

Entre las demandas de los vecinos figuran pequeños trabajos de adecentamiento y remodelación, como colocación de badenes, arreglo del pavimento, jardinería, o eliminación del cableado de algunas fachadas. Otro de los temas tratados ha sido el uso final que se dará a la casa de La Marquesa, para lo cual, se convocarán a todas las asociaciones de vecinos interesadas para que “entre todos se decida qué hacer con este inmueble”, según ha explicado Antonio Sánchez. En relación a las demandas en materia de infraestructura, el responsable municipal ha indicado que “se ha avanzado en muchos temas y en los próximos días vamos a visitar la barriada y se ultimarán los compromisos que vamos a adquirir con los vecinos para adecentar la zona”.

Asimismo, en la reunión se ha informado de la reciente aprobación, por parte del consejo de gestión de la GMU, del proyecto técnico de creación de una zona verde del Sector 27 (entre La Marquesa y La Pita-El Pinar), en su tercera y última fase, que comprende el desarrollo de una superficie total de unos 80.000 metros cuadrados, dividida en dos parcelas.

Este proyecto ha sido también uno de los asuntos principales tratados en otra reunión mantenida esta mañana por Pedro Pacheco, en esta ocasión, con la Asociación de Mujeres de la Marquesa. Recordar que el diseño de esta gran zona verde ha primado tanto la selección de las especies vegetales, como los elementos e infraestructuras a instalar para potenciar su uso como espacio libre en toda su magnitud. Las actividades complementarias a crear en esta zona verde comprenden un circuito deportivo, un circuito de bicicletas, un circuito deportivo de la tercera edad y de rehabilitación, un circuito de patinaje y un área de esparcimiento infantil.

Remedios Núñez, presidenta de la Asociación de Mujeres La Marquesa ha valorado positivamente este encuentro, en el cual también ha planteado la necesidad de contar con unas instalaciones más espaciosas para realizar sus actividades. Respecto a este asunto, Pedro Pacheco se ha comprometido a cederles el uso de un local de Piscinas Jerez con espacio suficiente para el desarrollo de los diferentes talleres organizados por esta asociación.