El día de las mascotas
Miles de personas participaron ayer en las diversas actividades organizadas por toda la provincia con motivo de San Antón, tradicional patrón de los animales
Actualizado: GuardarDía festivo para las mascotas en la provincia. Ayer se celebró la tradicional jornada de San Antón en diversas localidades de la provincia gaditana, con la asistencia multitudinaria de miles de personas acompañadas por sus animales, que recibieron la bendición típica y compartieron una radiante mañana en diversos escenarios naturales y parques de la provincia.
SAN FERNANDO
Más gente que nunca
San Fernando vivió ayer la fiesta en conmemoración de San Antón más multitudinaria de su historia. Miles de amantes de los animales, en su mayoría niños y niñas, disfrutaron de la compañía de sus mascotas y de las del resto de visitantes desde la once de la mañana hasta cerca de las cuatro de la tarde. Durante toda la jornada, plagada de actividades lúdicas destinadas a los más pequeños, en el parque Almirante Laulhé, mejor preparado que nunca para el evento, pudieron verse cientos de imágenes curiosas con los animales como únicos protagonistas. Los diversos concursos a la mejor mascota promocionados por el Ayuntamiento tuvieron una gran aceptación. Así, una gran variedad de perros y gatos, pero también de conejos, iguanas, cabras, e, incluso, un pony hicieron las delicias de los visitantes, de los que muchos aprovecharon la ocasión para acompañar al cortejo de San Antón desde la parroquia de San José Artesano y bendecir a sus mascotas.
EL PUERTO
En las dunas
El día amaneció soleado en El Puerto y el buen tiempo invitó a los ciudadanos a acudir al festejo de san Antón en las dunas que llevan el mismo nombre. Una misa rociera con el santo presidiendo la ceremonia dio comienzo a los actos preparados para la jornada dominical. Luego se procedió a bendecir a todos los animales que sus dueños llevaron. Conejos, hamsters, tortugas, periquitos, gatos, perros etc. Los verdaderos protagonistas fueron los caballos, más de cincuenta desfilaron ante el párroco que fue, uno a uno, bendiciendo mientras pasaban ante él. Una barra instalada en la zona sirvió para que los asistentes pudieran almorzar sin tener que llevar nada de casa, aunque hubo quien se llevó sillas y mesas de playa para disfrutar de una agradable jornada al aire libre.
JEREZ
Feria de animales
Miles de jerezanos se dieron cita ayer en el Parque González Hontoria para cumplir con una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad, como es la Festividad del Día de San Antón. Más de seiscientos animales participaron en el tradicional desfile y bendición de los animales, en una jornada en la que se repartieron 50 primeros premios, 350 segundos premios y 350 terceros premios.
Las actividades comenzaron a partir de las nueve y media de la mañana con las inscripciones en la I Monográfica Especial Ratonero Bodeguero Andaluz Ayuntamiento de Jerez, una raza de canes autóctona del Marco de Jerez. A partir de las once de la mañana, bajo un sol radiante, que preludiaba los veinte grados centígrados que el mercurio registraría poco después, los animales que iban a participar esperaban en sus boxes la visita del jurado. Iguanas, serpientes, tortugas, conejos, y como no, muchos perros y animales de compañía, miraban expectantes a los miles de ciudadanos que deambulaban por el González Hontoria contemplando el improvisado zoo en el que se había convertido el recinto ferial.
Poco tiempo después, a las doce y media de la mañana, el sacerdote de la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, Francisco Fuego, pronunciaba como todos los años la tradicional oración de bendición de los animales que a continuación iban a desfilar por el parque. A continuación, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, acompañada del primer teniente de alcalde, Pedro Pacheco, y varios ediles más de la Corporación jerezana, procedieron a entregar los trofeos de recuerdos a todos los propietarios de los animales que desfilaron.
SANLÚCAR
De estreno
La tradicional Fiesta de San Antón estrenó nueva ubicación en El Paseo del Jardín Botánico de la Dehesilla. Hasta allí se desplazaron en la mañana de ayer numerosos amantes de los animales, especialmente niños y jóvenes, acompañados de sus mascotas. Perros, gatos, pájaros, hamsters, conejos e incluso caballos, burros y algunas cabras se dieron cita en la Dehesilla para recibir la bendición y participar en el desfile organizado por la Nueva Parroquia de Santa Ángela de la Cruz y San Antonio Abad, y la asociación protectora de animales Mafi.
La jornada festiva fue inaugurada con una eucaristía y continuó con los actos especialmente preparados para las mascotas, a los que le siguieron la degustación de una Potajá y una tómbola. MÁNDANOS TU FOTO www.lavozdecadiz.com INFORMACIÓN y fOtOs de: Paco del Río, Paula Aláez, Alejandro Martín y Raúl Estévez.