Los populares se volcarán en Algeciras, El Puerto y Jerez para lograr la presidencia de Diputación
Denuncian el «silencio cómplice» que mantiene Cabaña Sanz lamenta la falta de una política fijada para Cádiz
Actualizado: GuardarEl Partido Popular ha dejado muy claro cual es su principal objetivo político en la provincia: hacerse con la Diputación. La fórmula pasaría por arañar más votos en los partidos judiciales de Algeciras, Jerez, El Puerto (cuyas alcaldías son una prioridad para los populares) y Sanlúcar. Antonio Sanz, líder de la formación en la provincia, estima que el cambio en el sillón presidencial de Diputación es imprescindible «visto el silencio cómplice que mantiene el PSOE» con el «caos» que se vive en Cádiz en educación, infraestructura y sanidad.
Los populares ofrecieron una detallada explicación de la estrategia que piensan seguir en Cádiz en la convención provincial que celebraron el sábado en el Palacio de Congresos de la capital, y en el que se dieron cita los rostros más importantes de la formación gaditana, como el citado Antonio Sanz, Teófila Martínez, Aurelio Sánchez o María José García-Pelayo, a los que se unió el presidente del PP andaluz, Javier Arenas.
Diez años de retraso
Sanz lamentó que la provincia de Cádiz presenta un retraso de una década en infraestructura respecto al resto del territorio nacional. Ante lo que calificó como «adormecimiento» del Gobierno provincial, «sumiso y complaciente» con la planificación llevada a cabo desde Madrid y Sevilla, emplazó a las bases populares a movilizarse. «Es sorprendente ver cómo sectores que, cuando gobernaba el PP se manifestaban permanentemente, ahora guardan silencio», dijo el presidente del PP. «Es por esto que los populares van a «alzar el grito de rebeldía e inconformismo contra la falta de una política clara con respecto a Cádiz», agregó. Rebeldía e inconformismo, abundó Sanz, «por el engaño que se ha cometido contra los agricultores, a los que se ha engañado; por el caos existente en el sistema sanitario, por la falta de inversión en infraestructuras o por el fracaso escolar». En lo referente a infraestructura, el presidente provincial subrayó «la falta de conexión ferroviaria entre las dos bahías»; y en educación consideró que el plan de vigilancia en los institutos no tendrá éxito «por la carencia de Policía en Cádiz».
«Higiene democrática» en Chiclana
El líder de los populares gaditanos, Antonio Sanz, se mostró convencido de que en las próximas elecciones locales el PSOE perderá su mayoría en el Ayuntamiento de Chiclana, uno de los principales bastiones del socialismo gaditano. Sanz declaró que en esta población es preciso un cambio «por higiene democrática», a la vez que mostró sus dudas sobre la capacidad del actual regidor, José María Román, para convencer al electorado de su elección. «No renunciaremos a un cambio político que haga posible otro gobierno para la ciudad», apostilló.