ERC ve «insuficiente» lo acordado y pide continuar con las negociaciones
Actualizado: GuardarFirme y directo. Así se manifestó ayer el presidente de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira, que consideró insuficiente el pacto que alcanzaron el jefe del Ejecutivo y el líder de CiU sobre el Estatuto de Cataluña y negó que las negociaciones sobre el texto autonómico se hayan terminado. De este modo, tras entrevistarse con Rodríguez Zapatero en el Palacio de La Moncloa, el líder de los republicanos subrayó que de momento su partido no se suma al acuerdo.
En la sede de su formación en Barcelona, y flanqueado por el secretario general de Esquerra, Joan Puigcercós, Carod-Rovira puntuó con un «insuficiente alto» la reforma acordada y destacó que los principales escollos para que ERC dé su aprobación son la definición de Cataluña y el sistema de financiación.
Dijo que su grupo «no puede dar el sí» a la definición de Cataluña, que considera que «no es positiva», y advirtió que «en este tema no damos el voto favorable». En cuanto al sistema de financiación, señaló que «con las cifras que barajamos, nos parece insuficiente» la fórmula pactada entre Zapatero y Mas.
Postura firme
El líder republicano advirtió de que hasta que ERC no tenga en sus manos «el texto definitivo» del acuerdo «no habrá un voto favorable» de los independentistas catalanes y defendió su postura como «lógica» porque «queremos votar sí al Estatuto, pero sí a un buen Estatuto».
Así las cosas, el líder republicano concluyó que el acuerdo «no está cerrado» y aseguró haber presentado a Rodríguez Zapatero ayer una serie de propuestas «constructivas» para mejorar lo acordado con Mas.
En esta misma línea, el portavoz republicano en el Parlamento de Cataluña, Joan Ridao, consideró «precipitado» hablar de pacto. «Para nosotros en ningún caso se puede decir que se haya conseguido un Estatuto aceptable», remachó.
Ridao, que compareció ayer en conferencia de prensa en Barcelona junto al 'conseller primer' de la Generalitat catalana, Josep Bargalló, aventuró que todavía seguirán celebrándose conversaciones entre el Gobierno central y las distintas fuerzas políticas catalanas. Por último, criticó que el Ejecutivo y CiU dieran «por cerrado» el acuerdo porque «todo está sobre la mesa y es susceptible de ser negociado».