Chiclana

Los vecinos de La Barrosa presentan sus alegaciones ante el Defensor del Pueblo

Entregarán a José Chamizo sus discrepancias con el informe municipal sobre infraestructuras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los vecinos de La Barrosa afectados por las obras de la Unidad de Ejecución número 2, que en febrero cumplen dos años de retraso, y representados por la Asociación de Propietarios de La UE2 La Barrosa Centro Histórico, presentan hoy las alegaciones al informe solicitado por el Defensor del Pueblo al Ayuntamiento de Chiclana y remitido por este a la administración pública el pasado 29 de noviembre.

Según la agrupación, «el escrito del Ayuntamiento al Defensor del Pueblo falta a la verdad en la mayoría de puntos, ya que, por ejemplo, se dice que el padrón de habitantes de toda esta zona de la playa es de 281 personas, cuando sólo en la zona de la UE 2 hay 470 familias y 1870 residiendo, y en toda la playa censadas más de 5.000», destacó Antoni Gabarre, portavoz del colectivo.

Gabarre, encargado de redactar el escrito de respuesta a este informe, que se adjuntará con fotos de la zona y otros documentos, también se recuerda que «después de cincuenta años residiendo en La Barrosa, es un tiempo muy largo para esperar un centro de salud del que ahora se redacta el proyecto y que se supone que tendrá que atender a más de 100.000 personas en verano», añadía Gabarre, quien pidió «uno para la zona de La Barrosa, ya que creo que hay suficientes habitantes para ello».

Durante todo el escrito, se abarca la respuesta de Gobierno local a las históricas demandas de estos residentes, que llevan años reclamando un centro de salud, más Policía Local, una mejora en el funcionamiento de Correos, una escuela infantil o una sede para su asociación.

En este último apartado, Gabarre también califica de falsa la apreciación del Ayuntamiento donde afirma que «en la zona litoral no han existido asociaciones de vecinos hasta fechas muy recientes, casi del último año». El portavoz recuerda que «sí existe alguna asociación que trabaja desde hace años», y para ello adjunta varios documentos que así lo atestiguan. Además, recuerda que «hay asociaciones de propietarios que cumplen la misma función que cualquier asociación, organizando actividades culturales, deportivas y reivindicativas para defender a los vecinos»,

Será, por tanto, José Chamizo, quien tome buena cuenta de estas apreciaciones hechas desde el colectivo que defiende los intereses de unos vecinos que no sólo sufren por la falta de noticias a la hora de conocer la finalización de sus eternas obras de urbanización, sino que ven como siguen sin respuesta.