El Ayuntamiento de Jerez pone en marcha la 'Ruta Urbana del Vino y del Brandy'
Actualizado:Más de 34 entidades firmaron hoy un convenio para adherirse a la 'Ruta Urbana del Vino y del Brandy de Jerez', enmarcada en el Plan de Excelencia Turística del Ayuntamiento de Jerez y que tiene como objetivo integrar en un solo producto todos los recursos turísticos, culturales y de carácter enológico que en la actualidad existen.
Según explicó el Ayuntamiento de Jerez, con esta iniciativa el visitante o turista "casual" que pasa por la ciudad tendrá la oportunidad de conocer los recursos enológicos que conforman la oferta e igualmente ofrecer este producto al turista especializado, el "enoturista".
Los establecimientos adheridos cumplen unas "estrictas normas" de calidad en atención al cliente, formación de los profesionales en la cultura del jerez y del brandy, adecuación de la decoración con referencias a estos productos, así como menús y cartas de vinos donde el jerez tenga especial protagonismo, entre otras exigencias.
Según los datos facilitados por las bodegas con programas de visitas, en el año 2004 se registraron un total de 322.000 visitantes a bodegas de Jerez. Además, según la datos manejados de 2005, el recurso bodeguero se sitúa de forma preferente entre los atractivos más visitados.
La 'Ruta Urbana del Vino y del Brandy de Jerez' tiene como objetivo difundir la cultura del vino como un elemento integrador y representativo del territorio, incrementar el número de visitas a las bodegas de Jerez, aumentar el conocimiento, las ventas y consumo de vino/brandy en los establecimientos de la ciudad e incentivar las actividades complementarias en torno al vino con catas y maridajes.