Admitido un recurso contra el soterramiento de la M-30 de Madrid
Ecologistas en Acción dice que se ha incumplido la legislación autonómica, estatal y europea en materia de evaluación ambiental
Actualizado:El Tribunal Contencioso Administrativo ha admitido hoy el recurso presentado por Ecologistas en Acción contra el Ayuntamiento de Madrid por la aprobación de los proyectos de soterramiento del viario en el tramo que discurre paralelo al Río Manzanares.
El portavoz de ecologistas, Paco Segura, ha explicado hoy que este recurso es resultado de otro "de reposición" anterior interpuesto por el colectivo el pasado día 25 de febrero contra la Concejalía del rea de Gobierno de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras por la aprobación de los proyectos de mejora de la M-30 bajo un proyecto único, el denominado 'Madrid Calle 30'.
Las alegaciones formuladas por los ecologistas no fueron tenidas en cuenta por el Ayuntamiento, de ahí que el colectivo recurriera. Finalmente sus alegaciones se han admitido y ahora, tal como aseguró Segura, se encuentran dentro del plazo para presentar las demandas e irregularidades que el Ayuntamiento ha cometido en la aprobación del proyecto.
Según esta organización, se ha incumplido la legislación autonómica, estatal y europea en materia de evaluación ambiental, ya que la normativa exige la realización de un estudio que minimice los posibles daños ambientales, algo que se ha sorteado con el argumento de que la M-30 no es una carretera, sino una vía urbana.
Por otra parte, Segura señaló que "buena parte de estos proyectos discurren de forma soterrada por el denominado 'Terrazas del Manzanares' una zona que fue declarada como bien de interés cultural por la cantidad de yacimientos arqueológicos y paleontológicos". Del mismo modo, la organización ecologista, a la espera de que la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo decidida el próximo día 25 si se realiza o no la visita a las obras de la M-30, confía en poder exponer directamente sus argumentaciones a los parlamentarios europeos.