IBA A ATENTAR EN IRAK

Detenido un nuevo miembro de la red islamista de Vilanova

Fue compañero de piso de Bellil Belgasem, el yihadista que se inmoló en la sede de los carabinieri en Nasiriya

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Agentes de la Guardia Civil detuvieron ayer domingo al marroquí Mohammed Anouar Zaoudi, como presunto miembro de la red islamista desarticulada en Vilanova i la Geltrú (Barcelona) el pasado 10 de enero, informaron fuentes próximas a la investigación. El detenido está considerado un alumno aventajado del líder del grupo, Mohammed Mrabet Fahsi, y se sospecha que se estaba preparando para viajar a Irak a cometer atentados terroristas.

Zaoudi fue compañero de piso de Bellil Belgasem, el yihadista reclutado por el grupo de Vilanova que se inmoló en la sede de los carabinieri en Nasiriya (Irak) el 12 de noviembre de 2003 causando de 30 personas. Nacido el 15 de marzo de 1977 en Tánger (Marruecos), el detenido coincidió con Mrabet, ya en España, en una de las carnicerías de las que este último era propietario y en la que estuvo trabajando como empleado.

Alumno aventajado de las reuniones de adoctrinamiento y reclutamiento de la célula, pasó a formar parte junto a otros dos arrestados en la 'Operación Chacal', Nouredine Samadi y Mustafá Mourdoude, del grupo de protegidos o jóvenes de confianza del líder del grupo. La 'Operación Chacal' que culminó con las detenciones del 10 de enero, comenzó en agosto de 2004 cuando los agentes del Servicio de Información detectaron la intensa actividad en dos pisos de Vilanova, donde continuamente cambiaban sus inquilinos, todos ellos árabes.

Las investigaciones posteriores condujeron a los agentes hasta a la mezquita 'Al Furkan' y, concretamente, a dos personas: Mohamed Mrabet Fahsi, el marroquí que dirigía el grupo desarticulado y su compatriota Mohamed Samadi, el iman de la 'célula', encargado de propagar un discurso radical y recaudar fondos con destino a actividades terroristas.

Alrededor de estas dos figuras se concentraba un grupo de varias personas que seguía esta interpretación estricta y radical del Islam y llevaba una actividad al margen del resto de fieles. El posterior seguimiento de los sospechosos confirmó que el jefe, Mohamed Mrabet, viajaba con frecuencia al Reino Unido, Bélgica, varios países del Magreb y también de Oriente Próximo. Una de sus personas de confianza era un joven argelino, Bellil Belgacem, el 'kamikaze' que estrelló un camión con dos toneladas de explosivos contra la base italiana de Nasiriya, en Irak, causando treinta muertos el 12 de noviembre de 2003.