Médicos gaditanos se forman en el tratamiento del dolor con acupuntura
Actualizado:Quince médicos de los distintos centros hospitalarios de la provincia se han formado en el tratamiento del dolor mediante la acupuntura, gracias a un curso de formación que se ha celebrado en el Hospital Universitario de Puerto Real en los últimos diez meses.
Esta oferta formativa tiene como objetivo capacitar a los médicos para la aplicación de la acupuntura en el tratamiento del dolor, adquiriendo los conocimientos y habilidades necesarias para su práctica. Ha estado estructurada en unidades didácticas teórico-prácticas de ocho horas de clase, impartidas en módulos de mañana y tarde un sábado al mes, a los que hay que sumar otros cuatro módulos de prácticas intensivas.
Este curso forma parte de un Master en Acupuntura y Moxibusión que imparten la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y la asociación de médicos acupuntores Acmas Huangdi. La dirección del Hospital de Puerto Real estimó oportuno desglosar este contenido formativo y traerlo a Puerto Real dada la demanda que estaba recibiendo por parte de sus profesionales. Así, siete sanitarios del Clínico (tres anestesistas, un otorrino, un nefrólogo, un rehabilitador y un intensivista) han recibido esta formación en acupuntura, a los que se suman un anestesista y médico de familia del Puerta del Mar, cinco anestesistas de Jerez y otro del Hospital de Ceuta.
Docentes
El doctor Rafael Cobos, de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, ha sido el director académico de este taller que ha contado con la presencia de Jorge Vas Ruiz, médico del Centro de Salud Dos Hermanas que ha recibido recientemente el premio de Investigación en Salud gracias al trabajo «La acupuntura como terapia complementaria al tratamiento farmacológico en la artrosis de rodilla: ensayo controlado».