Un monolito recuerda a 150 represaliados desde 1936
Actualizado: GuardarUnas 300 personas participaron ayer del acto homenaje organizado en Ubrique por la Asociación Andaluza de la Memoria Histórica y Justicia en la que se inauguró un monolito con 150 nombres de personas asesinadas, desaparecidas y represaliadas en la Sierra gaditana a partir del Golpe de Estado de 1936.
La vicepresidenta de la asociación, Paqui Maqueda, explicó que el monolito es el resultado de la labor que a lo largo de tres años han hecho los familiares de las víctimas en la Sierra a partir de 1936 recopilando datos y fechas.
A su juicio, el acto de esta mañana, al que acudieron familiares de los que constan en el monumento para dedicarles unas palabras, «dignifica a los asesinados, su vida y su nombre, se les reconoce, reconquistando la memoria histórica de este país».
Maqueda anunció que actos como éste serán «imparables porque queremos recuperar una historia que parecía olvidada y a la que le estamos dando vida», de manera que seguirán atendiendo las peticiones de personas que «nos piden que participemos en actos o que colaboremos en la apertura de esta fosa común». Además, recordó que este año se cumple el 70 aniversario del Golpe de Estado y hay previstos «muchos actos y conmemoraciones».
De las 150 personas que recoge el monolito, se recordó «de manera muy especial» a los 13 ciudadanos de Ubrique cuyos restos fueron exhumados a principios de 2005 en El Bosque, lo que permitió que se constatara la existencia de más fosas en otros puntos de la Sierra.