PUERTO REAL

El Ayuntamiento inicia los trabajos de remodelación de las 512 viviendas

Las obras comenzarán por el arreglo de los patios interiores de la barriada, una de las demandas más solicitadas A estas actuaciones se suman las acometidas por la Junta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un lavado de cara que se pedía desde hace varios años. Con este objetivo ha iniciado el Ayuntamiento las obras de remodelación y acondicionamiento en la barriada de las 512 viviendas. Entre las obras que se ejecutarán destacan el arreglo de los patios interiores, una de las demandas más solicitadas por los vecinos debido al abandono en el que se encontraban debido a su mal estado.

Las primeras actuaciones se están concretando con la retirada de los matojos que recubren los bloques de hormigón de los patios, además del arreglo del acerado en varios puntos de la barriada. Un claro ejemplo de la actuación de los operarios municipales acontecerá en la plaza de la Soleá, que quedará prácticamente remozada, se abrirá incluso una calle entra la Avenida de Méjico y la plaza, según reconoció el presidente de la Asociación de Vecinos Arcoiris Antonio Manzano.

Otras obras que se acometerán será la creación de una rotonda en la confluencia de la calle Caña con la calle Real, punto neurálgico de acceso al colegio El Trocadero, la renovación del mobiliario urbano o la creación de nuevas zonas de aparcamientos a la espalda del local de la asociación.

Manzano, que se encontraba extremadamente satisfecho por el arreglo al que iba a ser sometido el barrio, solicitó además una mayor vigilancia en el parque de La Liviana, que se convierte «en una pista de motociclismo los fines de semana» y recordó que hace un par de décadas ya se produjo una muerte en este lugar.

El anuncio del inicio de las obras se produjo tras la visita efectuada en días pasados por el concejal de Urbanismo Antonio Noria y los ediles de Participación Ciudadana y Vías y Obras Lola San Isidro y Federico Paz, tras un primer contacto en julio del 2005. Para Noria el retraso en la puesta en marcha de este proyecto fue a consecuencia «del rechazo del anterior presupuesto» y puso como límite para el inicio de las obras mayores «mediados de febrero», fecha en la que ya «estarán adjudicadas las obras y redactados los proyectos».

La actuación de la Junta

No menos importante es la labor que viene realizando desde hace varios años la delegación provincial de Obras Públicas de la Junta de Andalucía en la barriada, puesto que no hay que olvidar que estos pisos pertenecen a una promoción orquestada por el ente autonómico.

En concrete, Obras Públicas dividió el proyecto de reforma en dos fases, cuya primera, consistente en el arreglo de 80 bloques así como la reposición de la pintura en los mismos ya está prácticamente terminada y donde se invirtió la nada despreciable cantidad superior a 1,2 millones de euros, según el representante vecinal.

En estos momentos está en periodo de ejecución la segunda fase de remodelación en la barriada, consistente en el pintado de los 16 bloques restantes. Además se acometerá una obra de vital importancia para los vecinos con la adquisición de contadores de agua individuales en lugar del común que hasta ahora sostenía los distintos bloques. Una noticia por la que Manzano no dejaba de traslucir su satisfacción. Mientras, en el resto de la barriada se acometerían otro tipo de obras menores, como el arreglo de los cuartos de baño. El montante invertido por Obras Públicas ronda los tres millones.

Una vez que finalicen las obras, a finales de año, la Junta llegará a acuerdos con los inquilinos para el alquiler o la compraventa de los edificio.