Cartas

Plaza Reina Sofía

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mucho se ha escrito en estos días de la sentencia del Supremo sobre la expropiación de la plaza Reina Sofía. Algunos periodistas, han interpretado libremente, lo que ellos han creído que quería decir la empresa perjudicada por la expropiación, pero la verdad es que lo único que yo dije inmediatamente después de conocer la sentencia es lo que sigue. El fallo del alto tribunal dice:

1º - No ha lugar al recurso del Ayuntamiento.

2º - Ha lugar al recurso de casación interpuesto por Inmobiliaria Retamar, S.A.

3º - Se hace expresa imposición de costas al Ayuntamiento de Cádiz.

4º - Reduce la indemnización a 400.684.095,- pesetas + 5% + intereses legales.

Valoración de la sentencia por Inmobiliaria Retamar, S. A.

1º - Desde el punto de vista moral, estamos plenamente satisfechos. Se ha construido la plaza y los aparcamientos, que eran una necesidad evidente del barrio. El Tribunal Supremo nos ha dado la razón en cuanto a que el coste no lo paga un ciudadano o una empresa, sino el municipio que es el beneficiado.

2º - Desde el punto de vista económico, la cuantía fijada como justiprecio es insignificante frente al valor que tendría hoy ese solar.

3º - Desde el punto de vista personal, una pyme, Inmobiliaria Retamar, S. A. ha adquirido un solar y presentado un estudio de detalle en el año 1979, dentro de la más absoluta legalidad. El Ayuntamiento aprobó inicialmente ese estudio de detalle pero paralizó su tramitación. Han sido 26 años ganando pleitos cuyas sentencias eran de imposible cumplimiento, hasta llegar al día de hoy.

Solo el tesón de la empresa y el magnífico asesoramiento del bufete de abogados Avellanal y Mucientes, ha podido conseguirlo. Otros 27 propietarios de 27 solares de Cádiz, quedaron en el camino con una sentencia que decía que el plan de ordenación era nulo porque no cumplía algo tan elemental como « la delimitación de unidades de actuación que permitan al menos la justa distribución entre los propietarios de los beneficios y cargas derivados del planeamiento », pero no concretaba el plazo para que el Ayuntamiento rectificara.

¿No hubiera sido más fácil permutar el solar por otro?, o dar más altura a nuestro edificio de cuatro plantas en la calle Caracola, donde todos los demás edificios tienen once. Que no me digan que el Ayuntamiento no tiene solares, porque muchos ha tenido y muchos ha vendido en este tiempo. Todavía hoy alguno le queda.

Fernando Martínez del Cerro. Cádiz