El presidente Sirio acusar a Israel de asesinar a Yaser Arafat
Arremete contra la comunidad internacional por «guardar silencio»
Actualizado:El presidente sirio, Bashar al-Asad, acusó ayer a Israel de haber asesinado al anterior presidente palestino, Yaser Arafat, y denunció el silencio de la comunidad internacional a este respecto. Estas palabras son la respuesta de Damasco a las imputaciones del país hebreo en el sentido de que Irán y Siria se encuentran detrás del atentado suicida que Yihad Islámica cometió esta semana en Tel Aviv y en el que resultaron heridas una treintena de personas.
«Entre los asesinatos que Israel ha llevado a cabo de una manera metódica y organizada, el más peligroso fue el del presidente Arafat», dijo Al Asad en una alocución que pronunció en Damasco ante la asociación de abogados del país. «El mundo entero lo vio y guardó silencio. Ningún estado osó hacer público un comunicado de condena. Fue como si nada hubiera ocurrido», continuó el dignatario.
El presidente sirio también dijo que la situación en los territorios ocupados palestinos no permite que avancen las negociaciones de paz y denunció la situación de «caos global» que los occidentales denominan 'Nuevo Orden Mundial'.
Respecto a la presión de la comunidad internacional sobre Damasco acerca del asesinato del ex primer ministro libanés, Rafiq al-Hariri, ocurrido en Beirut hace once meses, Al Asad dijo que su país no cederá a las presiones ni renunciará a su soberanía nacional y denunció las supuestas «injerencias extranjeras» en Líbano.
Asimismo, dijo que la comunidad internacional ha creado un «comité de condena» y no un «comité de investigación» sobre la muerte de Hariri, dando a entender que las conclusiones a las que llegará la comisión han sido ya establecidas. «Ya se ha identificado a quién cometió el asesinato, e incluso antes de que se hiciera ninguna acusación ya tienen al único sospechoso, que es Siria, en lugar de haber partido de varios sospechosos; y después han comenzado a recoger pruebas contra nosotros».
Al Asad advirtió que la «seguridad nacional» del país que gobierna está por encima de lo que acuerde el Consejo de Seguridad de la ONU, dando a entender que no acatarán ninguna resolución del organismo que vaya en contra de sus intereses..