Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Turismo

Rota pide asumir la gestión de la talasoterapia del hotel Playa de la Luz para evitar su derribo

La Dirección General de Costas ha ordenado la demolición del centro de salud del establecimiento

J. GARRET / P. ALÁEZ/CÁDIZ / ROTA
Actualizado:

El Ayuntamiento de Rota ha solicitado a la Dirección General de Costas la cesión de las instalaciones de talasoterapia (salud a través de agua de mar) ubicadas en el hotel Playa de la Luz, propiedad de la cadena Hoteles Andaluces con Encanto, equipamiento sobre el que pesa una orden de derribo fechada el pasado 31 de diciembre por encontrarse dentro de la zona de servidumbre marítima. Según anunció ayer el alcalde de Rota, Lorenzo Sánchez (Roteños Unidos), «el Ayuntamiento, en un intento de promocionar el turismo a la par que ayudar a que no se pierdan puestos de trabajo en el hotel, intenta asumir la gestión de la talasoterapia y las zonas colindantes para que se conviertan en equipamiento turístico municipal». «Nuestra idea es que se conserven estas instalaciones y se añadan otras, como una enfermería y un punto de atención al público, para crear un centro de interés público social de Rota», defendió el alcalde.

El centro de talasoterapia, cuya construcción lleva paralizada cuatro años por motivos legales, se levantó en el mismo espacio que ocupaba la antigua discoteca del hotel, en una parcela comprada en la década de los 60 por la cadena HACE a Diputación y que es de uso hotelero. Con la entrada en vigor de la Ley de Costas, la empresa no pudo conseguir la legalización de esta dependencia, situada en la parte trasera del hotel, y comenzó un proceso legal que ha llegado hasta 2006.

El año pasado, el Juzgado Penal número 3 de Cádiz retiró la acusación de Delito Medio Ambiental que pesaba sobre HACE por la supuesta apropiación de terreno en Dominio Público Marítimo Terrestre, interpuesta por Ecologistas en Acción.

La intención de HACE es construir un centro de salud que permita al hotel desestacionalizar su negocio y atraer turistas durante todo el año. Esta temporada, por primera vez, el Playa de la Luz se ha visto obligado a cerrar sus puertas durante tres meses en invierno ante la falta de turistas en la costa.