Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Más de 160.000 pensionistas reciben una paga extra para compensar la subida del IPC

BEATRIZ REVILLA/CÁDIZ
Actualizado:

Los pensionistas gaditanos ingresarán este mes en sus cuentas un pellizco especial para compensar la subida del coste de la vida durante el pasado año, que fue del 3,4%, un 1,4% por encima de las previsiones. Este pago será único y extraordinario y para afrontarlo el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinará 19,1 millones de euros a la provincia.

El número total de beneficiarios es de 163.145 gaditanos, que percibirán una media de 117,3 euros. Esta cantidad es ligeramente inferior a la media española, que supera los 132 euros, pero es la mayor de la Comunidad Autónoma. Según la información facilitada por el Ministerio que dirige Jesús Caldera, el promedio andaluz de estos reintegros especiales es de casi 106 euros, un 10% menos que el gaditano.

La mayor andaluza

Esta elevada cuantía se explica por que Cádiz tiene las pensiones más altas de la región y superiores a la media nacional, con un valor de 630,4 euros. El resto de provincias no supera la cota de los 600 euros, mientras que los beneficiarios de Almería sólo reciben un promedio de 492 euros, según los últimos datos correspondientes al último mes de diciembre. Sobre el cómputo anual, las pagas gaditanas suponen un 103,1% de la española, que se queda ligeramente por debajo en 611,7 euros.

Dentro de los distintos tipos de prestaciones, la mayor remuneración se otorga a las personas con incapacidad permanente, que son casi 26.000 y reciben una paga mensual media de 776 euros. Sin embargo, los más numerosos son los jubilados, 81.240 que obtienen un promedio de 724,1 euros.

Con estas cifras cerró la Seguridad Social en 2005, un año que además concluyó con un incremento del 2% del número pensionistas en la provincia, que en diciembre eran 166.888.

En conjunto, el dinero que el Ministerio de Trabajo destinará a compensar esta pérdida de poder adquisitivo asciende a 935 millones, que se repartirán entre las pensiones contributivas (902), las no contributivas (24,6) y aquellas por hijo mayor de 18 años a cargo de minusválidos.