Estrenos en serie
Cuatro, la cadena que más ficción emite, estrenará 11 series internacionales antes del verano y repondrá 10 'clásicos'
Actualizado: GuardarSi usted es un amante de las series de esos que echan de menos títulos 'como los de antes' y busca DVDs o vídeos de ficciones clásicas o de grandes éxitos internacionales que no suelen llegar a nuestras pantallas, está de enhorabuena. De aquí al verano, Cuatro -que se está abriendo paso entre un público muy joven, de 14 a 40 años- tiene previsto estrenar once series extranjeras y reponer otras diez consideradas ya mitos de la televisión antes del verano. La cadena que más ficción emite -85 horas a la semana- tampoco ha olvidado el cine tras los «buenos resultados» que obtuvo estas Navidades, por lo que planea reservar una franja horaria a partir de otoño para el séptimo arte.
El director de Antena de Cuatro, Fernando Jerez, destacó que las series son «parte fundamental» de la programación, por la que se distribuyen 31 producciones extranjeras y cuatro nacionales. «Reconocemos que Telecinco, Antena 3 y TVE tienen series magníficas, pero Cuatro cuenta con las que dan mejores resultados de audiencia».
Risas y fantasmas
Para relevar, entre otras, a la recién terminada Roma, Cuatro tiene previsto estrenar el próximo martes House, un drama médico que acaba de ser galardonado con el Globo de Oro a la labor de su protagonista, Hugh Laurie. A ella se sumará la llegada en primavera de The Closer -protagonizada por Kyra Sedgwick, que da vida a una agente del FBI-, una de las series con mayor audiencia en EE UU.
De cara al verano, la cadena de Sogecable ofrecerá Todo el mundo odia a Chris, una comedia inspirada en la niñez del cómico negro Chris Rock. Con el calor también llegarán Entre fantasmas, serie basada en el trabajo real de dos afamados médiums que protagoniza Jennifer Love Hewit, la que se dijo que era compañera de Enrique Iglesias; y Sex, love and secrets, otra comedia protagonizadas por grupos de jóvenes. Dentro de Cuadrosfera también se estrenará en España Queer as folk, una serie estadounidense y canadiense que retrata, sin censura y con escenas de gran erotismo, la vida de los homosexuales en norteamérica.
El director de Antena también aseguró que están «muy contentos» con los resultados del cine -pese a las limitaciones impuestas por el Gobierno al cambiar las características de su concesión inicial como Canal +, que impiden emitir películas de estreno- y que planean reservar una franja horaria para ofrecer películas.