Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
Sociedad

El Comité Antártico se reúne en Cádiz para analizar el efecto del ruido sobre los cetáceos

LA VOZ/CÁDIZ
Actualizado:

El Centro Andaluz de Ciencias y Tecnologías Marinas (Cacytmar), situado en el Campus de Puerto Real, acogerá la Reunión de Expertos del Comité Antártico sobre el efecto acústico en mamíferos marinos.

El encuentro tendrá lugar los próximos días 24, 25 y 26 de este mes, y en él los miembros del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR), van a mantener una reunión de trabajo en la que se analizará entre otros temas la interferencia y los posibles daños en los mamíferos marinos, generados por el ruido acústico producido por las actividades humanas en el océano Austral y en concreto, en el Océano Antártico.

En este acto se prestará una especial atención al posible riesgo sobre los cetáceos por el uso de equipos acústicos de alta potencia y baja frecuencia y, asimismo, se estudiarán medidas para la mitigación de estas situaciones.

Los equipos acústicos son necesarios para la mejora, entre otras cosas, de la cartografía náutica, la investigación de los fondos marinos y las propiedades de las columnas de agua en el Océano Antártico. Esta información es crucial para el conocimiento científico que existe sobre esa parte del globo.

Riesgo acústico

Sin embargo, el aspecto negativo es que el ruido acústico que las herramientas que se usan para estos fines científicos producen igualmente daños y repercusiones negativas en las especies de mamíferos que pueblan la zona. Daños y repercusiones que serán igualmente analizados durante esta reunión de expertos.

Las jornadas serán inauguradas por el rector de la Universidad de Cádiz, Diego Sales Márquez, a las 11.00 horas, en el CASEM (Campus de Puerto Real). Con posterioridad, los participantes en esta actividad mantendrán las sesiones de trabajo en las instalaciones del Cacytmar.