La Junta insta al Odyssey a dejar de hablar de «falsas» aguas en disputa
El viceconsejero de Cultura, José María Rodríguez, recomienda a la empresa norteamericana que gaste su dinero «en arqueólogos y no en abogados» Ecologistas en Acción convoca un acto de protesta mañana al mediodía
Actualizado:El viceconsejero de Cultura, José María Rodríguez, recomendó ayer a la empresa norteamericana Odyssey Marine Exploration que «en lugar de gastar el dinero en abogados se lo gaste en arqueólogos», después de que el letrado de la compañía en España, José Luis Goñi, dijera en el Juzgado de Instrucción número tres de la Línea (Cádiz) que ese tribunal «no es competente» en sus exploraciones por encontrarse el Sussex en aguas en disputa, extremo tachado de «falso» por el viceconsejero.
Rodríguez afirmó ayer que la Junta de Andalucía no tiene constancia de que la compañía estadounidense trabaje para el Museo Británico, como manifestó el jueves la Fundación Internacional para la Protección y Difusión del Arte, ni de que su buque, que explora en aguas de Cádiz los restos del navío británico hundido en 1694, «haya encontrado» ya restos del fondo marino.
El número dos de Cultura indicó que Odyssey Marine Exploration viene haciendo «muchos anuncios de cosas que luego no han resultado ser verdad» y garantizó que «tenemos una vigilancia intensiva» establecida sobre el barco explorador.
«Las prospecciones subacuáticas tienen como fin último divulgar algo de interés para la comunidad científica, aportando conocimientos sobre ese barco hundido», afirmó el viceconsejero. Sin embargo, explicó que los trabajos que quiere hacer la empresa en la zona «no persiguen fines arqueológicos sobre el buque, y por eso no tienen nuestra autorización».
Denegaciones de permiso
En este sentido, Rodríguez recordó que la Consejería de Cultura ya denegó el pasado septiembre, y hace dos años, los permisos solicitados por esta empresa para realizar sus exploraciones, negando también la presencia de un técnico o inspector de la Consejería, al no ofrecerles la compañía ningún proyecto arqueológico.
En cuanto a la jurisdicción de las aguas, señaló que Odyssey Marine Exploration «no reconoce la jurisdicción y dice que son aguas en disputa, pero la realidad es que están haciendo trabajos ilegales en aguas continentales españolas», en las que la Junta tiene la competencia.
Con respecto a las actuaciones que emprenderá el departamento de Rosa Torres, el viceconsejero dijo que «estamos en contacto con los ministerios de Cultura y de Asuntos Exteriores» y anunció que la próxima semana «volveremos a reunirnos con ellos para abordar el tema». Al margen, «hemos puesto nuestros servicios jurídicos a trabajar para ver si hay delito», concluyó.
Por su parte, la asociación Verdemar-Ecologistas en Acción ha adelantado en una hora la manifestación programada para mañana en La Línea como protesta por las actividades del buque estadounidense.
Los ecologistas dijeron en una nota que el próximo 22 de enero a partir de las 12.00 horas, en el pantalán de San Felipe en el municipio lienense todos los interesados podrán asistir a la protesta que llevará por lema Todos en defensa de nuestro patrimonio arqueológico submarino.
Además, se realizará una concentración de barcos a la misma hora en el fondeadero del pantalán de San Felipe.