El Príncipe aboga por un desarrollo sostenible respetuoso con la naturaleza
Actualizado: GuardarEl Príncipe de Asturias abogó ayer por un desarrollo sostenible respetuoso con el medio ambiente, y dijo que el liderazgo económico del futuro será para aquellos países que lo entiendan así y logren crear en su población una «conciencia y una visión amplia y a largo plazo» al respecto.
«Debemos concienciarnos y convencernos -destacó don Felipe- de que a la larga es más viable y económico ser cuidadoso o sensible con el medio ambiente, y más aún trabajar por mejorarlo»
El Príncipe habló así ayer en la sede de la patronal CEOE, donde entregó los Premios Europeos de Medio Ambiente a un grupo de empresas españolas. Unas empresas, agregó, que han asentado su estrategia en tres pilares: «el crecimiento económico, el equilibrio ecológico y el progreso social».
Cementos Lemona, Acciona Energía, Lemona Industrial, Telefónica, Acería Compacta de Bizkaia, Basf Española, DTS Oabe, Rotártica, Cerámica Piera, Hera Holding, Eroski y el Hospital Clínico de Madrid son las empresas a las que el Príncipe entregó ayer sus premios.
Los Premios Europeos de Medio Ambiente, que este año celebran su décima edición, son convocados por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea con el objetivo de reconocer públicamente a aquellas organizaciones y empresas que han contribuido al cumplimiento de los principios del desarrollo sostenible.