EL PUERTO

El comercio local cree que La Junta favorece a las grandes superficies

Consideran que la ampliación de Decathlon infringe la competencia leal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pasado miércoles 18 de enero la CACI, Comisión Asesora del Comercio Interior, aprobó la ampliación de los almacenes deportivos Decathlon en El Puerto de Santa María y de una superficie de 2.494 metros cuadrados pasará a contar con 5.542. Ante tal decisión, Acocen, Asociación de Comerciantes de El Puerto, mostró su total desacuerdo con la Junta de Andalucía.

Acocen presentó, junto a la Federación Provincial de Comercio y la Confederación Empresarial de Comercio de Andalucía, unas alegaciones a la ampliación de la multinacional francesa en base a lo dispuesto en la Ley de Comercio de Andalucía y otras disposiciones.

Pero las alegaciones no encontraron respuesta de la Administración y la ampliación se llevará a cabo con el beneplácito del CACI.

Gran decepción

El presidente de Acocen, Miguel Mena, manifestó su «decepción absoluta» por la decisión del CACI y La Junta. Desde la asociación de comerciantes se piensa que las razones que apoyaron sus alegaciones contra la ampliación de Decathlon eran tan precisas e incuestionables que serían entendidas y atendidas. Sin embargo, la votación a favor, 26 votos favorables, uno en contra y dos abstenciones, provoca muchas dudas sobre las razones y objetividad de los órganos implicados.

Desde Acocen ven razonable dar como nula la eficacia y fines perseguidos por la Ley de Comercio de Andalucía y el Plan Andaluz de Orientación Comercial. Y es que El Puerto fue declarado en 2003 como municipio de extrema saturación comercial, lo que no ha impedido que se de licencia a la ampliación de la multinacional francesa.

Además, se atenta contra la libre competencia al monopolizar la distribución de material deportivo, porque no se aportan empleos en cantidad ni calidad y porque ni siquiera saldrán beneficiados los consumidores.