El PP anuncia su incorporación a la última reunión de la ponencia del Estatuto
Zoido manifiesta que su partido es proclive a un acuerdo entre las cuatro fuerzas políticas y no a que la izquierda intente «imponer su pacto» Pizarro pide responsabilidad a los populares para aprobar el calendario de reformas
Actualizado:Después de que hace cuatro días el PP anunciase que abandonaba la ponencia del Estatuto, el secretario general del partido en Andalucía, Juan Ignacio Zoido, cambió ayer de postura y manifestó que su partido, si es convocado, acudirá a la reunión de la ponencia para la reforma del Estatuto de Autonomía que está convocada para el día 30 de este mes, la última antes de que se registre la proposición de ley, ya que son partidarios de un acuerdo entre las cuatro fuerzas políticas y no de que PSOE e IU intenten «imponer su pacto».
Por ello, según el socialista, «no hay razones objetivas» para que el PP haya «abandonado» los trabajos de la ponencia estatutaria, calificando esta salida de «esperpéntica» y una «frivolidad política que quieren justificar diciendo que quieren saber si Andalucía se va a denominar nación».
De modo paralelo, el dirigente socialista Luis Pizarro llamó a la responsabilidad de PA y PP para aprobar el calendario de reformas que aún queda por delante y dijo que aunque es «importante» el concurso de los populares, «también queda demostrado que no era necesario numéricamente».
Pese al anuncio efectuado, el portavoz popular indicó que no firmarán el texto porque no están de acuerdo con aspectos como los relativos a competencias de la comunidad y financiación autonómica.
En rueda de prensa, Juan Ignacio Zoido quiso dejar claro que «nadie va a excluir» al PP del debate sobre la reforma del Estatuto, ya que los populares, ante todo, quieren hacer valer la «racionalidad» de sus propuestas y poner algo de sensatez en la especie de «locura, en la que de manera partidista», se está metiendo el presidente de la Junta, Manuel Chaves.
Juan Ignacio Zoido subrayó que su partido en ningún momento ha abandonado la ponencia de reforma del Estatuto, sino que sólo ha pedido un aplazamiento, con el objetivo de conocer el contenido del Estatuto de Cataluña y sus consecuencias para Andalucía, mientras apuntó que Chaves sabe perfectamente que «no puede imponer a PP y PA su pacto con Izquierda Unida», sino que tiene que ser de las cuatro fuerzas políticas. En este sentido, confió en que el presidente de la Junta sea «sensato, coherente y haga un ejercicio de prudencia», suspendiendo de momento los trabajos de la ponencia y convocando a los partidos políticos para que entre todos sean capaces de alcanzar ese gran pacto.
«Intereses»
Manifestó que los populares están muy preocupados por el hecho de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y Manuel Chaves sean una garantía para el «agravio y los perjuicios hacia Andalucía» y que, por «intereses electoralistas y de partido, estén mirando hacia Cataluña y País Vasco, promoviendo reuniones ocultas y privadas sobre materias como las competencias, la financiación autonómica o la denominación» de los territorios.
Asimismo, denunció que los dirigentes del PSOE están haciendo un «ejercicio de cinismo e hipocresía a la hora de hablar de las reformas» de los estatutos, en lo que constituye un «espectáculo impensable hace años». Mientras todo esto ocurre, según Juan Ignacio Zoido, Chaves permanece «escondido», al tiempo que reclamó a los dirigentes socialistas y al presidente del Gobierno que abandonen la «hipocresía» y no mantengan tantos discursos distintos en cada comunidad. Zoido insistió en que los populares no son partidarios de que se acelere de forma precipitada la conclusión de la ponencia para la reforma del Estatuto sin conocer los límites del Estatuto de Cataluña.
Por su parte, la portavoz parlamentaria de IU en el Parlamento andaluz, Concha Caballero, afirmó ayer que el PP se salió de la ponencia sobre la reforma del Estatuto de Autonomía porque «Rajoy quiere hacer estallar la reforma de los Estatutos» y añadió que, si el PA participa en esa estrategia, «hace mal».
«Con champán»
«Rajoy celebraría con champán si fracasara la reforma del Estatuto catalán y la del andaluz», apostilló Caballero, que argumentó que «hay una estrategia subterránea para hacer fracasar los estatutos de autonomía porque a la derecha no le interesa» y dijo que el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, «lo dice todos los días». Asimismo, acusó al PP de usar la «mentira y el lenguaje de la malversación» en relación a su salida de los trabajos de la ponencia.