Vista general de la concentración organizada por un grupo de ciudadanos en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). /EFE
ACTO 'abertzale' ante la ERTZAINTZA

Otegi da voz a Batasuna en Barakaldo y vaticina el fin del conflicto vasco

Miles de personas participan en el acto en favor de los derechos civiles y políticos, al que acudieron EA, Aralar, Batasuna, LAB y ELA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, ha cerrado con su intervención en nombre de Batasuna el acto "por los derechos políticos y civiles" celebrado en Barakaldo haciendo presente a la formación ilegalizada, algo que prohibió el juez Grande-Marlaska la semana pasada. Otegi ha aprovechado la oportunidad para decir que los "obstáculos" que les están poniendo no significan que el proceso de paz se esté embarrancando", sino que "nos acercamos al proceso del fin del conflicto".

Otegi tomó la palabra poco antes de que se clausurara el acto organizado esta tarde en el exterior del BEC, en Barakaldo, por una plataforma ciudadana, bajo el lema "Por los derechos políticos y civiles", que contó la presencia de representantes de EA, Abertzaleen Batasuna, Aralar, ANV, Batzarre, Zutik, Batasuna, ELA, LAB, EHNE, STEE-EILAS, ESK e Hiru, además de miembros de diversas organizaciones europeas, argentinas y castellanas, catalanas y gallegas. La convocatoria se desarrolló sin incidentes aunque bajo la supervisión de la Policía vasca.

El líder de Batasuna, recibido por los asistentes con aplausos, intervino tras el secretario de Comunicación de ELA, Germán Kortabarria, el secretario general de EA, Unai Ziarreta, el miembro de AB Peio Etxeberri y un representante del Sinn Féin, para indicar a los asistentes, tras la prohibición del acto que inicialmente tenía previsto la formación ilegalizada en el BEC, que "no deben engañarse" porque el "pulso" que se "está jugando en estos momentos" no es "un pulso jurídico, de estados de derecho, de aplicación estricta de la ley".

Otegi aseguró que, pese a los emplazamientos que se efectúa a Batasuna, corresponde a los Estados español y francés "hacer una apuesta nítida y clara" por las "vías políticas y democráticas", lo que significa que deben tener entender que se le debe respeto a la nación vasca" y que tienen que aceptar "con deportividad democrática" la decisión de los ciudadanos vascos. El dirigente de Batasuna recordó que "siempre se ha dicho" que la actual es "una coyuntura con oportunidades, pero cargada de obstáculos" y advirtió de que "así va a ser antes, durante y después del proceso". A su entender, esto se dará "cada vez con mayor intensidad", no porque el proceso "esté embarrancado", sino porque "nos acercamos irremisiblemente a un proceso de soluciones al conflicto en Euskal Herria".

Acto sin incidentes pero con presencia de la Ertzaintza

El acto, que convocó en el exterior del BEC por un grupo de ciudadanos entre los que se encuentran ex miembros de HB, LAB y de colectivos de familiares de presos de ETA, se inició sobre las cinco y veinte de la tarde con la presencia de miles de personas, muchos de los cuales portaban ikurriñas y que, durante la convocatoria, corearon consignas como "Jo ta Ke, irabazi arte (sin parar hasta vencer)", "Independentzia (independencia)", o "Euskal Presoak, Euskal Herria (los presos vascos, a Euskal Herria)".

El acto se desarrolló sin incidentes, aunque bajo la supervisión de la Ertzaintza, que hizo sobrevolar dos helicópteros sobre la zona y apostó en los accesos a la autopista, varios furgones policiales. En las primeras filas, ante el escenario levantado y en el que figuraba un cartel con el eslogan de la convocatoria, se situaron los presentantes políticos y sociales, entre ellos los dirigentes de Batasuna Arnaldo Otegi, Pernando Barrena y Joseba Permach; la parlamentaria de EHAK Nekane Erauskin, el secretario general de EA, Unai Ziarreta, el de Organización, Rafa Larreina, el miembro de Aralar Xabier Sarasua y el diputado vizcaíno del mismo partido, Julio Artexe; el secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga, el secretario de Comunicación de ELA, Germán Kortabarria, o el dirigente de EHNE Unzalu Salterain, entre otros.

Una vez concluido el discurso de Arnaldo Otegi, el acto fue clausurado por un portavoz de los convocantes, que lamentó que "algunos no hayan tenido el valor" de acudir a la convocatoria, una afirmación a la que los asistentes replicaron con gritos de "PNV, español". Asimismo, se mostró convencido de que la defensa de "los derechos de todos va a salir fortalecida", al tiempo que se felicitó porque "hayamos sido capaces de unir fuerzas" para responder "en clave de pueblo".