Un grupo extranjero busca pequeños inversores locales para un hotel rural de lujo en Vejer
Accionistas que aporten un mínimo de 20.000 euros serán copropietarios del negocio Los promotores construirán una «finca de 'wellness'», un moderno complejo de cuatro estrellas equipado con 40 habitaciones y un centro de salud
Actualizado:A la sombra de los movimientos de las grandes cadenas hoteleras en la Costa de la Luz, un grupo de empresarios extranjeros impulsan un pequeño proyecto turístico que innova tanto en las características de su oferta como en su sistema de financiación. La sociedad Encanto Andaluz promueve en Vejer, entre Patría y La Muela, un establecimiento adaptado al concepto europeo de «finca de wellness», un hotel rural con una categoría de cuatro estrellas y equipado con 40 habitaciones y un centro de salud. El spa, según detallaron fuentes del proyecto, será uno de los principales atractivos del hotel. Abarcará una superficie de 1.000 metros cuadrados y tendrá tres módulos: uno baño diseñado al estilo típico de un hamman (baño turco), un jardín japonés con un pabellón de fitness y un amplio paisaje nórdico con saunas finlandesas.
Un negocio personalizado
Fuentes de Encanto Andaluz señalaron ayer que su objetivo es «crear un negocio muy personalizado, volcado en la atención al cliente y con un gran amor al detalle». «El hotel asegurará la relajación de nuestros clientes gracias a su centro de spa, estará alejado del ajetreo de la primera línea de playa y ofrecerá la posibilidad de hacer actividades como senderismo, paseos a caballo o en bicicleta, todo con primeras calidades y en un entorno innovador», explicaron.
La iniciativa está presupuestada en 9 millones de euros, que se cubrirán con la aportación de sus promotores, con subvenciones públicas y con la participación de otros accionistas hasta un máximo de 2,8 millones. La sociedad, por tanto, está abierta a pequeños inversores que aporten un capital mínimo de 20.000 euros, en un sistema de financiación poco común en el sector turístico. «Queríamos que éste fuera un proyecto relevante para la economía de la zona, un proyecto también de la gente de aquí y por eso abrimos la sociedad a los inversores locales, que pueden convertirse en copropietarios de este hotel», comentó Petra Frank, responsable de la empresa conileña Casa, Diseño y Café, encargada de la gestión de las participaciones.
Los promotores garantizan una alta rentabilidad, que puede superar el 20% a largo plazo, un gran aumento del valor de la inversión por el «singular concepto del hotel en la región (finca de cuatro estrellas, turismo con oferta de salud bajo dirección alemana», y un uso privilegiado de las instalaciones hoteleras para los copropietarios.
Listo en 2008
Las obras del alojamiento comenzarán este año, según los plazos de la propiedad, y finalizarán en 2008. «Nuestro objetivo es contar con muchos pequeños propietarios en lugar de con grandes empresas; ése es son nuestro plan, pero habrá que ver ahora cuál es el comportamiento de los inversores locales», señalaron.