Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

CC OO y UGT piden «acción» a empresarios y administraciones contra el paro

C. S./CÁDIZ
Actualizado:

Las organizaciones sindicales CC OO y UGT presentaron ayer su campaña 'Queremos pasar la ITV-Invertir, Trabajar y Vivir-', su última estrategia para corregir las cifras del paro en la provincia, que no sólo se sostiene en el análisis de la coyuntura actual, sino que aporta soluciones para esa consecución de empleo estable y de calidad.

De entre los elementos que ayer desgranaron los secretarios generales de CC OO y UGT en la provincia, Manuel Ruiz y Pedro Custodio, respectivamente, destacan la necesidad de más «suelo público y barato» para parques industriales y empresariales, la apuesta por la diversificación de la industria tradicional, la presentación de la provincia como un lugar atractivo para la inversión y sobre todo, la implicación de las administraciones a todos los niveles y del propio empresariado.

Con este documento «realista», ninguna de las dos centrales sindicales persigue un «gran pacto por el empleo», sino que todas las partes implicadas pasen a la «acción», mediante la aceleración de las infraestructuras aún pendientes, potenciar el «débil» tejido empresarial y dotar de estabilidad al empleo, corrigiendo los vaivenes que se derivan de las reconversiones industriales y la estacionalidad del turismo.

Como novedad dentro de este documento, apuntaron el aprovechamiento del sector energético, atendiendo a que Cádiz es la provincia productora de más del 50 por ciento de la energía que se consume en Andalucía. Con esta propuesta, lo que se persigue es que la industria que favorece la implantación de instalaciones energéticas se asiente en la provincia.

Otros mecanismos por y para el empleo que señalaron fueron el acercamiento de la formación universitaria al mundo empresarial y la implicación de éste en el fomento de la investigación, la apuesta por la formación, el impulso de un Servicio Andaluz de Empleo «especial» para Cádiz y dotar de más recursos humanos y materiales a la Inspección de Trabajo. En sus conclusiones, también abogaron por el abandono de la política de utilizar el desempleo como «arma arrojadiza».

El documento, que ayer fue presentado a la Diputación de Cádiz, contó con el respaldo de la institución, cuyo presidente, Francisco González Cabaña, lo calificó de «magnífica iniciativa» cuyas «buenas recomendaciones» asumirán.