Hallan de nuevo más de cien cigüeñas muertas en una reserva de Chiclana
Desde el mes de diciembre operarios de la Junta están recogiendo cadáveres de aves en la laguna de Jeli y en las inmediaciones del vertedero Miramundo
Actualizado: GuardarLa aparición de más aves muertas en las inmediaciones del vertedero Miramundo y en espacios naturales, catalogados como reserva, como la laguna de Jeli, en Chiclana, ha hecho crecer aún más la preocupación ante un posible envenenamiento masivo de cigüeñas.
El último hallazgo se produjo el pasado miércoles por la mañana, cuando una patrulla del Seprona observó en la laguna de Jeli numerosos cadáveres de cigüeñas flotando en el agua. Los agentes vieron también que había varios operarios de limpieza de la empresa pública Egmasa recogiendo los animales. Los trabajadores le confirmaron al Seprona que llevaban unas cincuenta aves recogidas, que quedaban en la laguna unas 45 más y que había decenas de ejemplares agonizando.
El Seprona supo, además, que operarios de Egmasa llevan desde el mes de diciembre retirando numerosas aves muertas en esta zona y en las inmediaciones del vertedero Miramundo.
Ya en ese mismo mes, agentes del Seprona abrieron una investigación para conocer las causas de la muerte de estos animales a raíz de encontrar cuarenta 40 ejemplares muertos y uno en estado agónico, en tres puntos distintos, pero todos cercanos al citado vertedero.
En su día, se tomaron muestras de los cadáveres y una cigüeña, que estaba enferma, y fueron enviadas al Centro de Recuperación de Especies Silvestres que tiene la Consejería de Medio Ambiente para que analizara los restos y dictaminara un informe toxicológico que aclare las causas de las muertes.
Del aparato digestivo
Por su parte, técnicos de la Junta han recogido muestras de agua de la laguna y de las defecaciones de las aves. Según confirmaron fuentes de la Guardia Civil, se está pendiente aún de conocer la causa de esta mortandad masiva.
Una de las hipótesis que se barajan es que las cigüeñas hayan enfermado por una infección grave que les afecta al aparato digestivo, y que les lleva a la muerte. De ahí que se haya especulado desde el principio con la posibilidad del envenenamiento, ya sea accidental o provocado.
En esta zona de la Bahía existía un cálculo aproximado, al cierre del pasado año, que apunta a la existencia de una población de cigüeña blanca o Ciconia ciconia, de aproximadamente unos 10.000 ejemplares. Esta especie tiene su hábitat natural en zonas pantanosas, prados húmedos y aguas superficiales. Sus principales enemigos, son las líneas eléctricas contra las que chocan en pleno vuelo y los químicos empleados para frenar las plagas.