La nueva Escuela de Ingeniería tendrá los techos acristalados y terrazas ajardinadas
Los arquitectos quieren integrar el edificio en el entorno del Parque Habrá una parada de autobús en las cercanías y un aparcamiento
Actualizado: GuardarLos arquitectos que están trabajando en el proyecto de la Escuela de Ingeniería ya lo están adaptando a la obra y a los presupuestos. Los últimos retoques de los que está pendiente el edificio, que irá ubicado en el Polígono de Las Aletas, en Puerto Real, son los referidos a la fase de ejecución, según comentó el arquitecto responsable del proyecto, Rafael Otero. El edificio tendrá un aparcamiento para la comunidad educativa, una parada de autobús en las cercanías y zonas ajardinadas en la terraza, que será de cristal para aprovechar al máximo la luz del sol. La cuenta atrás para que empiece su construcción en noviembre ha empezado.
Una de las preocupaciones del equipo de arquitectos es la de reducir a la mínima expresión el impacto visual de la Escuela. Otero desvela que el aparcamiento se construirá en una cota inferior a la de la Escuela «no para esconderlo, sino para que no parezca que hay una superficie comercial en medio del Parque Natural». En ese sentido, destacó que se emplearían elementos del mismo paisaje para disimular su presencia.
El diseño final que se presentará del edificio no diferirá excesivamente del que ya se realizó cuando la Escuela iba a ubicarse en los terrenos anexos al actual Campus. «Aunque el hecho de que hayamos tenido más tiempo para estudiarlos y realizarlos nos ha permitido ofrecer un diseño final más madurado», valoró Otero, que restó importancia al hecho de que el edifico haya perdido una planta. «Ahora quedará mejor integrado con el paisaje y tendrá un aspecto más cercano». Dicha cercanía se logrará también gracias a una mayor presencia de la luz solar. Así, los techos serán de cristal para lograr una iluminación cenital aprovechando la luz natural. En los mismos techos se instalarían terrazas ajardinadas, según ha confirmado el propio Otero.
Por su parte, el subdirector de Infraestructuras de la Escuela de Ingeniería, Rafael Bienvenido, subrayó que las nuevas instalaciones no quedarán aisladas. «Hay un proyecto para utilizar la ruta verde existente con bicicletas; además, habrá una parada de autobús para los alumnos -aunque aún no se ha definido dónde irá- y la carretera estará justo al lado». El edifico dará, para evitar los ruidos, la espalda a la carretera, puesto que su prioridad es quedar integrado con el parque Natural de la Bahía.