Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

Defensa libera 125.000 metros cuadrados en San Fernando y La Barca de la Florida

CHARO SOLÍS/CÁDIZ
Actualizado:

El Ministerio de Defensa procedió ayer a firmar la desafectación de hasta 125.00 metros cuadrados de superficie en la provincia, repartidos casi a partes iguales entre el polígono de tiro Janer de San Fernando y el Cortijo de Garrapilos en la pedanía jerezana de La Barca de la Florida.

Con este último paso administrativo, esta superficie militar liberada revertirá directamente en ambas poblaciones con utilidades bien distintas, empresarial e industrial en el caso isleño, de la mano del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, y para viviendas en la población jerezana. A partir de este punto, comenzarán las negociaciones con las administraciones locales que concluyan en convenios que posibiliten estos usos.

La diputada socialista en el Congreso Mamen Sánchez se congratuló de este avance por cuanto supone de «compromiso cumplido» por parte de su partido y del Gobierno central, y felicitó por ello no sólo a la ciudadanía, que será la beneficiaria directa, sino también a las Fuerzas Armadas por su «sensibilidad y disposición» a negociar y desprenderse de espacios en desuso.

Estudio

Sánchez recordó que, precisamente, Defensa pretende en estos momentos restituir a los municipios con servidumbre militar aquellas instalaciones y terrenos que carezcan de utilidad, y de hecho, se está realizando un estudio pormenorizado al respecto, que pueda servir de base a una futura negociación.

En este sentido, apuntó que tal vez estos dos casos de San Fernando y Jerez, los dos primeros espacios liberados por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero -los polvorines de San Cristóbal en El Puerto fueron en la etapa del gobierno del PP-, puedan ser un primer paso para futuras desafectaciones en otros puntos de la provincia, entre los que podría encontrarse Vejer, donde también se requiere un espacio militar para la construcción de nuevas viviendas.

Por otro lado, cabe destacar la celeridad en la que se han producido las dos operaciones. El polígono de tiro Janer llega a tan sólo un mes de haberse firmado el protocolo entre Defensa y Zona Franca, y que respondía a la iniciativa del consorcio de dotar de una utilidad industrial y empresarial a este suelo, mientras la del Cortijo de Garrapilos ha tardado algo más, ya que las primeras negociaciones se plantearon en marzo del pasado año y tan sólo seis meses más tarde Defensa anunciaba su pronta desvinculación militar.