TELEVISIÓN Y RADIO

La travesía de la Antártida centra la nueva etapa de 'Al filo de lo imposible'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La travesía de la Antártida es considerada la exploración polar más importante de todos los tiempos. Un equipo de Al filo de lo imposible ha batido un nuevo récord deportivo al atravesar en 63 días cerca de 5.000 kilómetros de suelo helado de la Antártida oriental a bordo de un catamarán montado sobre cuatro patines. Esta aventura ocupará varios episodios de los nuevos capítulos de la veterana serie documental, que vuelve a La 2 mañana con 11 nuevos episodios (21.30 horas) y cumple este año 25 años de andadura.

La nueva entrega se abre con impresionantes imágenes de una escalada a la pared de roca en Utah y en Yosemite, en el oeste de Estados Unidos, un territorio declarado parque natural. La travesía del desierto conocido por El Gran Mar de Arena y la exploración de la costa del Golfo de Sant Jordi, en Tarragona, y de la bahía de Nueva York ocuparán otros capítulos de esta nueva etapa.

Vuelve 'Ruta Quetzal'

Por otra parte, a partir de mañana La 2 emitirá la última edición (12.30 horas) de Ruta Quetzal, que esta vez se centra en un recorrido por Perú y España. El programa, que cumple 20 años, «sirve para destacar la relación entre el paisaje de América Latina y su historia con España», comentó Miguel de la Quadra-Salcedo, director de Ruta Quetzal BBVA, expedición cultural en la que participan cada año más de 300 jóvenes de hasta 52 países de Europa e Iberoamérica y que ha sido declarada de interés universal por la Unesco.