Teherán amenaza con una crisis mundial de crudo si hay sanciones
Actualizado:Irán lanzó ayer una nueva advertencia a Occidente sobre una posible crisis petrolera mundial si se le aplican sanciones por su controvertido programa nuclear. «En caso de sanciones, otros países podrían sufrir, al igual que Irán», declaró el ministro iraní del Petróleo, Davud Danesh-Yafari.
«Una de las consecuencias será el desencadenamiento de una crisis en el sector petrolero y, especialmente, un aumento del precio» del crudo, agregó Yafari que, sin embargo, no hizo referencia a una interrupción o limitación de las exportaciones en caso de sanciones. «No se dan las condiciones para convocar el Consejo de Seguridad porque Irán no ha hecho nada ilegal», aseguró el ministro, que calificó de «amenaza» la presión occidental de enviar a Teherán ante el máximo órgano de la ONU.
Yafari reiteró que «si el caso iraní no es enviado ante el Consejo de Seguridad, los países occidentales podrán supervisar nuestras actividades nucleares y evitar la crisis que podría desencadenarse».
La velada amenaza del ministro del Petróleo se produjo después de que Ali Larijani, responsable de las negociaciones nucleares iraníes y secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, declarase que su país está abierto a un compromiso con Occidente. «Pienso que el mejor medio de resolver ciertas cuestiones complicadas es la negociación», declaró Larijani.
Europeos y estadounidenses, ya rechazaron la propuesta de reanudar las conversaciones directas mientras el régimen de los ayatolas no vuelva a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio.