JOSÉ MUÑOZ SOLLA MARINERO JUBILADO

«Las condiciones en los barcos antes eran mucho más duras»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

-¿A qué se ha dedicado durante su vida?

-He sido marinero desde los 14 años que me embarqué con mi padre en un barco pequeño de unos cinco metros de eslora que teníamos, de él aprendí el oficio de pescador. Después fui patrón de la almadraba durante 18 años. a los 62 me jubilé y así hasta ahora que tengo 80.

-¿Y ahora que está jubilado qué hace durante su tiempo libre?

-Pues tengo una pequeña barquita para sacarme unos dinerillos. Pesco calamares y chocos por aquí y luego los vendo, así echo los ratos. Cojo la barquita por las mañanas y vuelvo sobre las 12.00 horas, luego entre repostarla y pasear por los pantalanes se me va a mañana.

-Tal y como está el asunto de la pesca, ¿cuándo cree que las cosas eran más fáciles, antes o ahora?

-La mar es un trabajo muy duro, siempre lo ha sido y seguirá siéndolo porque hay que tener mucho cuidado. Antes cuando yo era un muchacho se ganaban cuatro o cinco mil pesetas al mes, que era mucho dinero para la época, pero las condiciones en los barcos eran muy malas, no teníamos ni botas ni ningún tipo de herramientas. Además, los barcos se calaban porque no llevaban ningún revestimiento, eran sólo madera con una mano de pintura. Pero también es verdad que antes había más pescado porque no había tantos barcos explotando el Golfo de Cádiz y se podía ir a Larache.

-¿Cómo ve el futuro de la profesión?

-Mal porque los pescadores están muy quemados por las circunstancias y la juventud no quiere mar.