La alcaldesa contradice a Pacheco e insiste en que no esperará al nuevo PGOU para recalificar IKEA
Sánchez subraya que «está en marcha y no cabe discusión» La oposición exige conocer el acuerdo con la multinacional
Actualizado:Ni año nuevo, ni vida nueva. La coalición que forma el Gobierno local de Jerez continúa enfrascada en una vorágine de desacuerdos que convierten cualquier acto de Gobierno en una auténtica fiebre de negociaciones, tal y como ocurría en el año que acaba de concluir.
A la ausencia de presupuestos municipales, se añade la disensión abierta entre los socios en esta semana, sobre la necesaria recalificación de los antiguos terrenos del «Speed Festival» para que la multinacional sueca IKEA construya su segunda tienda en Andalucía.
Los socialistas pretenden modificar el actual PGOU, mientras que los andalucistas sostienen a través del primer teniente de alcalde, Pedro Pacheco, que se debe esperar a la aprobación a finales de año del nuevo ordenamiento, arguyendo que es la medida menos costosa para las arcas municipales.
«Ya hemos hablado mucho del asunto; el procedimiento se ha iniciado ya, y no da lugar a discusión un tema que está firmado y que está en marcha», rebatió ayer concisamente la primera edil, Pilar Sánchez, que recalcó que «ya ha empezado la cuenta atrás».
Falta de apoyos
La regidora no aclaró si pretende llevar al próximo pleno ordinario la modificación del actual PGOU para su aprobación o esperará a otra sesión. Sin el apoyo de sus socios, hasta ahora improbable, no tendrá los votos suficientes para sacar adelante su propuesta, según indicaron ayer los representantes de la oposición.
«Queremos ver el convenio con IKEA, porque no nos fiamos de la palabra de la alcaldesa», señaló el edil popular Bernardo Villar, que incidió en que «la vía de la modificación es la más costosa porque obliga a reponer ese sistema general». «¿Quién paga la urbanización de los terrenos?», se preguntó Villar, que alertó además que el retraso de los presupuestos municipales está paralizando las inversiones del Consistorio.
«Si se prorroga el presupuesto del año pasado, se paraliza el capítulo de inversiones», señaló el edil popular, que advirtió que supone el bloqueo de «proyectos como la Ciudad del Flamenco, el Museo de la Ciudad o la construcción de viviendas».
El único edil de Izquierda Unida, Joaquín del Valle, recalcó por su parte que no apoyará la recalificación, «como hemos hecho en todas las modificaciones del PGOU».