Ibarra pide a Zapatero que detenga la reforma y la negocie con el PP
Cree que el PSOE está preso de las minorías nacionalistas en esta «operación nefasta»
Actualizado: GuardarEl presidente extremeño, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, utilizó ayer su reaparición pública en Madrid para pedir al Gobierno que, «por favor», paralice la negociación del Estatuto de Cataluña y deje a un lado las prisas que le han entrado en este «nefasto» proceso. A sabiendas de resultar inconveniente, instó a Zapatero y Rajoy a reconstruir los puentes rotos hace un año para pactar la reforma de la Constitución y de las autonómicas.
En su primera intervención pública en la capital tras el infarto que sufrió en noviembre, el dirigente se desquitó y expresó todo lo que le hubiera gustado decir en el Senado y que, según él mismo reconoció, casi no dice nunca por culpa de aquella dolencia. Lo primero, que se detenga la tramitación del Estatut.
Una idea que hizo removerse en su silla a más de un dirigente socialista presente. Seguro del efecto que iba a provocar, Ibarra había reivindicado su derecho a defender los intereses de España por encima de los de su partido.
Reforma «confederal»
Denunció que el Estatuto es una reforma «confederal» con la que Cataluña pone condiciones para quedarse en España «en pie de igualdad, de tú a tú, de nación a nación» y abogó por dejar en suspenso las conversaciones para modificar esa propuesta.
Además, tildó la reforma estatutaria de «operación política nefasta» que perjudica al PSOE porque aparenta ser un partido «chantajeado» por las minorías, pero que también erosiona a los nacionalistas porque no conseguirán aprobar un texto como el que pactaron en el Parlamento autonómico. Además, resaltó, el PP tampoco conseguirá sus objetivos porque «no tendrá el coraje» de derogar el texto cuando llegue al poder. «Y si no es bueno para nadie, si no gana nadie, ¿Entonces para qué?», dijo.
Además, dejó claro que no aceptará que Cataluña se defina como nación ni en el articulado ni tampoco en el preámbulo del texto.