Cultura

El artista gaditano Luis Quintero cede al Museo Provincial una de sus obras

Los derechos de imagen de la escultura, que lleva por título 'Cadena', fueron adquiridos por TVE para ilustrar la felicitación navideña en su 50 aniversario La figura, de bronce y metal, se expone ya en la sala de arte contemporáneo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Museo Provincial de Cádiz vio ayer incrementados sus fondos con la cesión por parte del artista gaditano Luis Quintero de una de sus obras más recientes. Concretamente, se trata de Cadenas, una escultura que forma parte de una serie editada por el centro Arte y Naturaleza y que fue realizada para una exposición titulada Control y vigilancia que se expuso en la pinacoteca gaditana en mayo del pasado año.

El director del museo, Antonio Álvarez, y la delegada provincial de Cultura de la Junta, Bibiana Aído, recibieron ayer de manos del propio autor la escultura. Una cesión que, como explicó Aído, «supone un gran impulso para el arte contemporáneo» de la ciudad, sobre todo siendo la obra de «un genio capaz de transformar las sensaciones en arte».

Crítica a los medios

Realizada en bronce y acero, Cadenas representa a un hombre atado mientras ve el televisor. Una imagen simbólica del control que los medios, especialmente la televisión, ejercen sobre el individuo, distorsionando la realidad. La cadena que rodea a la figura humana representa la ausencia de libertad, la pasividad y falta de crítica del espectador y la posición de pseudoconformismo en la que el espectador se instala.

Para el autor, esta escultura «sintetiza mi postura en el arte contemporáneo. A nivel conceptual -explica Quintero- me gustaría que formase parte de los fondos arqueológicos del museo, es decir, que formase parte del pasado, pero creo que será difícil».

A pesar de que la obra fue concebida por Luis Quintero como una clara crítica a los medios de comunicación y su capacidad de controlar a la sociedad, paradójicamente Cadenas fue elegida como la imagen que ilustraba las felicitaciones navideñas de Televisión Española.

Como relata Quintero, fue «el primer sorprendido» ante la propuesta de TVE de adquirir los derechos de imagen de la escultura para felicitar las fiestas en su cincuenta aniversario. Parece ser que fue durante la celebración de la feria Estampa de Madrid -feria internacional de arte de obra seriada- cuando se fijaron en la obra.

Para el artista gaditano, este paradógico uso de su escultura por parte de la cadena pública es «una prueba más de que el sistema lo cambia todo, siendo capaz de provocar que, al final, una cosa tenga un objetivo diferente del que se pretendía».

Tras la firma de la cesión de la obra por parte del artista al museo, su director, Antonio Álvarez, anunció que la escultura se expondrá desde hoy en la sala de arte contemporáneo del edificio de Plaza de Mina.