Comienza la Copa de África con un amplio abanico de aspirantes
El torneo es un excelente test para las selecciones que jugarán el Mundial de Alemania y un escaparate para jóvenes perlas
Actualizado: GuardarEgipto y Libia disputan hoy el partido inaugural de la 25 Copa de África, una competición que se presenta muy abierta, con los cinco clasificados para el Mundial enfrentados a un grupo de ilustres eliminados. El defensor del título, Túnez, intentará revalidar su gesta ante selecciones tan fuertes como Camerún, Costa de Marfil, Nigeria o Sudáfrica.
Los cinco clasificados para el Mundial de Alemania -Togo, Angola, Costa de Marfil, Túnez y Ghana- buscan un golpe de autoridad a escasos meses del torneo frente a un puñado de selecciones -Camerún, Nigeria, Egipto y Sudáfrica- que tratan de vengar su eliminación en los grupos de clasificación africanos.
Costa de Marfil lidera el Grupo A
Costa de Marfil, que presenta una temible selección liderada por el delantero del Chelsea Didier Drogba, es el favorito en el Grupo A, que jugará en El Cairo, ante Egipto, Marruecos y Libia. Los "Elefantes" marfileños debutarán el sábado ante Marruecos, una potencia africana de capa caída en los últimos años, que luchará por la segunda plaza del grupo con los anfitriones, cuya calurosa y numerosa afición hace que deban ser tenidos en cuenta para acceder a las últimas rondas.
En el grupo B aparece un herido Camerún
El grupo B, que disputará sus partidos en el Estadio Militar de El Cairo, se presenta como el más disputado ya que en él se encuentran dos clasificados para el Mundial -Togo y Angola- junto a la poderosa Camerún y Congo, que puede dar algún disgusto a los favoritos. Togo y Angola, desconocidos en el panorama internacional hasta su sorprendente clasificación mundialista en la que eliminaron, entre otros, a Senegal y Nigeria, deben disputarse los dos puestos que dan acceso a los cuartos de final con Camerún. Los "Leones Indomables", liderados por Samuel Eto’o buscarán vengar su eliminación en el último partido de la clasificación para Alemania logrando su quinto entorchado africano, algo que ningún equipo ha conseguido hasta ahora.
Túnez, con todo a favor en el grupo C
Más claro se presenta el grupo C, que disputará sus partidos en la ciudad costera de Alejandría, donde el campeón vigente, Túnez, con la defensa más férrea del continente, compuesta al completo por jugadores que juegan en Europa, debería lograr sin problemas el pase a la siguiente fase. La otra plaza del grupo alejandrino se la disputarán Sudáfrica, que falló en la clasificación para el Mundial, Guinea, que presenta un equipo repleto de jugadores que militan en equipos de segunda fila europeos, y Zambia, que tratará de mantener el nivel de la fase clasificatoria, donde mantuvo sus esperanzas hasta la penúltima jornada.
Rivalidad en el grupo D con Ghana, Nigeria y Senegal
El último grupo, que jugará en Port Said, también se presenta complicado con Ghana, clasificada para el Mundial con un solvente juego, junto a dos clásicos del fútbol africano -Nigeria y Senegal-, además de Zimbabue, con mínimas posibilidades ante estos equipos. Pese a la sensible baja de Michael Essien, las "Estrellas Negras" ghanesas formarán un equipo donde se combina una expeditiva defensa liderada por Samuel Kuffour, la clase y potencia de Stephen Apiah y los goles y velocidad de Matthew Amoah. Frente a ellos estarán las "Aguilas Verdes" nigerianas, con 21 de sus 23 convocados pertenecientes a equipos europeos. Nigeria, que no logró clasificarse para Alemania, tratará de resarcirse con una delantera en la que pueden jugar el veterano Nwanko Kanu y el poderoso Obafemi Martins, curtido en el Calccio italiano.