Acusa al PSOE de “hacer oídos sordos” a las protestas de padres y alumnos en pro de centros escolares “dignos”
El presidente provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz, hace un “llamamiento a la responsabilidad de la Junta de Andalucía” ante las graves carencias de los colegios de la provincia
Actualizado: GuardarAnte las continuas protestas protagonizadas por padres y alumnos de un gran número de centros escolares de la provincia, el presidente provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz, hace “un llamamiento a la responsabilidad moral y política del Partido Socialista”.
A su juicio, “el caos educativo que soporta la provincia es producto de la incompetencia de la Junta de Andalucía a la hora de gestionar la educación de nuestros hijos”.
Cádiz, La Línea, San Fernando, Vejer, Jerez o Bornos son sólo algunas de las localidades gaditanas que han sido testigo “del malestar de unos padres que tan sólo quieren para sus hijos unos centros educativos con unas infraestructuras y condiciones de habitabilidad dignas”.
Así, Sanz recuerda que, ya desde comienzo del curso escolar, miles de gaditanos han denunciado un sin fin de de carencias “intolerables” en un gran número de colegios de la provincia. “Y, a pesar de todas estas protestas, la Junta de Andalucía hace oídos sordos e intenta engañarnos con campañas de publicidad que hablan, incluso, de centros escolares con piscinas terapéuticas y ordenadores para cada dos alumnos”, afirma.
“Junto a ello vemos el contraste de la falsedad de una situación de la educación en la provincia de Cádiz donde, por un lado se nos habla de segunda modernización y por el otro vemos centros educativos donde las insuficiencias son absolutas tanto en el funcionamiento de los centros como en los medios materiales”, declara Sanz.
Así, el presidente provincial del PP de Cádiz recordó que la Junta de Andalucía prometió la creación de 6 nuevos centros en la provincia de Cádiz “y ninguno de ellos estuvo terminado para el comienzo del curso”.
De esta forma, Sanz comparó la segunda modernización “de la que tanto habla el señor Chaves”, con la realidad de unos centros educativos “en los que se carece de lo mínimo como es calefacción, aire acondicionado, o material para poder dar clases. Se nos vende un ordenador por cada dos alumnos, cuando, de los cerca de 700 centros educativos que hay en la provincia, sólo 57 son centros TIC, es decir, que en tan sólo un 8 por ciento es realidad esa publicidad que vende la Junta”.
Lo mismo ocurre con el plurilingüismo, aseguró Sanz, quien recordó que tan sólo el 3 por ciento de los centros tiene programa de plurilingüismo a pesar de haber sido registradas 50 solicitudes. “Es increíble que se oferte que los centros se puedan acoger al plurilingüismo y luego sólo se otorgan 12 de las solicitudes”.
Todo ello refleja, a su juicio, un “número importante de discriminaciones que se vienen produciendo por parte del Partido Socialista”. Por todo ello, el Grupo Popular en el Parlamento andaluz ya presentó una iniciativa parlamentaria “con el objetivo de paliar las deficiencias en materia de infraestructuras de los centros educativos para lo que es necesario un plan de choque de instalaciones y equipamiento educativos vistas las deficiencias existentes, incluso en centros TIC a los que se les ha hecho llegar los ordenadores y no tienen instalación eléctrica para soportar su puesta en funcionamiento”.
Este plan debe contemplar una actuación urgente para los próximos cuatro años para la construcción, al menos, de 20 nuevos centros educativos en la provincia, con una inversión de los Presupuestos Generales del Estado para la provincia de Cádiz de 225 millones de euros para los próximos cuatro años.
Con este plan, según el dirigente popular, se eliminarían todas y cada una de las aulas prefabricadas en la provincia, donde existen un total de 70, algunas de ellas fabricadas este año, “lo que provoca un chabolismo educativo en la provincia de Cádiz, a pesar de tratarse de una supuesta situación de transitoriedad, cuando existen aulas prefabricadas que se crearon en el año 96”.
Asimismo, el plan debe recoger la necesidad de la adaptación del cien por cien de los centros educativos de Andalucía, incluidos los pertenecientes a la Educación Especial, a lo que era el Decreto 1537/03 por el que en un plazo de tres años deben estar adaptados a los requisitos de la LOGSE, existiendo un 40 por ciento de los centros educativos de la provincia que aún no lo están incluso cuando dicha Ley ya ha sido cambiada por lo que el retraso es muy importante.
Los populares piden también la mejora y equipamiento del cien por cien de los colegios rurales en la provincia de Cádiz incluidos el aire acondicionado y la calefacción, “ya que son innumerables los centros que tienen solicitado estos servicios desde hace años”. A estas solicitudes se añade un plan de educación y equipamiento de centros educativos que ofertan ciclos formativos de Educación Profesional antes de finales de 2006.