Pedemonte se compromete a elevar las demandas de AFEDE al Parlamento de Andalucía
Actualizado: GuardarLa Presidenta del PP en San Fernando, Carmen Pedemonte, se ha comprometido con los portavoces de la Asociación de Familiares de Enfermos de Epilepsia (AFEDE) a elevar las demandas de esta entidad hasta la Junta Andalucía gracias a su cargo como Parlamentaria Andaluza, haciendo especial hincapié en los puntos que se refieren al recorte de ayudas y a la necesidad de crear una Unidad Específica para el Tratamiento de esta enfermedad.
Tras un encuentro mantenido entre los representantes del PP en el municipio y la Junta Directiva de AFEDE, Pedemonte asegura que tanto familiares como enfermos se sienten “desamparados” por la Junta de Andalucía puesto que la administración regional carece de iniciativas destinadas a estos enfermos. Es más, lejos de esto, la Junta de Andalucía lleva dos años consecutivos recortando las ayudas económicas a esta entidad, hasta el punto de hacer imposible la continuidad de los programas de apoyo a los enfermos. La dirigente popular considera “inadmisible” esta situación, teniendo en cuenta que la entidad ubicada en San Fernando tiene carácter provincial y que, según manifestaron los portavoces de AFEDE, sigue aumentando el número de casos de epilepsia.
A esta demanda se une la de la creación de una Unidad de Tratamiento Específico para enfermos de epilepsia, demanda que esta asociación y las otras cuatro presentes en Andalucía llevan años realizando sin encontrar respuesta por parte de la administración regional. Desde AFEDE manifestaron que la puesta en marcha de esta Unidad es fundamental para el tratamiento integral de los enfermos y lograr su normalización en todos los ámbitos de la sociedad, puesto que las patologías de la epilepsia hacen necesaria la actuación de profesionales de diversos campos: desde los sanitarios, hasta los psicológicos pasando por los educativos. En este sentido, Pedemonte coincide con la Asociación en la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado de las consejerías para la Igualdad y Bienestar Social (por el grave problema social que conlleva la enfermedad), Salud (porque es una enfermedad crónica que precisa de un tratamiento médico especializado), Educación, (porque los niños epilépticos precisan de una atención especial en el aprendizaje) y Empleo (por las especiales dificultades a las que se enfrentan los enfermos de epilepsia para encontrar trabajo).
Para Pedemonte, es especialmente preocupante la situación de los niños enfermos de epilepsia, puesto que el sistema educativo actual no contempla a estos enfermos y la enseñanza no está adaptada a sus especiales necesidades. “Los niños enfermos de epilepsia tienen muchas potencialidades que, bien encauzadas, pueden permitir que ese niño, el día de mañana, pueda ejercer una profesión u oficio. Sin embargo, hoy día, los niños y sus padres se encuentran abandonados”, matiza Pedemonte. Además, desde la asociación insistieron en que existe un gran desconocimiento de esta enfermedad, lo que provoca un rechazo social y una gran discriminación laboral hacia estos enfermos, a lo que hay que añadir la inexistencia de ayudas e incentivos a la contratación de epilépticos.
En definitiva, en ese encuentro quedó claro que se hace necesaria una apuesta real por parte de la administración regional hacia los enfermos de epilepsia. Pero, “en vez de coordinarse desde las distintas consejerías y áreas para apoyar a estos enfermos, lo único que están haciendo es pasarse la pelota las unas a las otras para no asumir sus responsabilidades”, asegura Pedemonte. Por este motivo, mostró su compromiso de elevar hasta el seno del Parlamento de Andalucía las demandas de esta asociación, especialmente las referidas a la creación de una Unidad de Tratamiento Específico y la incentivación de las ayudas para permitir la continuidad de los programas de apoyo a los enfermos y sus familiares, con el deseo de que sean atendidas cuanto antes.
A este encuentro acudieron la Presidenta del PP en San Fernando, Carmen Pedemonte, el Secretario Local, Alfonso González Nantes, los concejales Jesús Sánchez-Ferragut y José Ramón Cué y la Vicesecretaria de Sectorial y Participación Ciudadana del PP, Carmen Lobato. Por parte de la asociación asistió la presidenta, Isabel González, junto a María del Carmen García –tesorera- y Jesús Horrillo –monitor-.